La fiscalía de París solicitó elevar a juicio por “homicidio involuntario” al productor y al responsable de seguridad del reality “Dropped”, tras el accidente en el que dos helicópteros chocaron en Villa Castelli en 2015 y murieron diez personas.
21:16 | Martes 02 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Una década después del choque de helicópteros que conmocionó a La Rioja, la fiscalía de París, en Francia, pidió que se enjuicie al productor y al responsable de seguridad del reality de supervivencia “Dropped” por el delito de homicidio involuntario.
El trágico episodio ocurrió en marzo de 2015 en la localidad de Villa Castelli, a unos 400 kilómetros de la capital provincial, y fue considerado en ese momento como el peor accidente aeronáutico en la historia riojana. Las dos aeronaves, modelo Eucopter AS350, colisionaron en pleno aire a pocos metros de haber despegado desde la cancha del club Bella Vista.
La empresa francesa Adventures Line Productions (ALP) y su responsable de seguridad son señalados por la fiscalía por haber incurrido en “faltas que podrían comprometer su responsabilidad penal”, según informó la agencia AFP.
En el accidente murieron diez personas: ocho participantes franceses del programa —Laurent Sbasnik, Lucie Mei-Dalby, Volodia Guinard, Brice Guilbert, Edouard Gilles, Camille Muffat, Alexis Vastine y Florence Arthaud— y los pilotos argentinos Juan Carlos Castillo, de la aeronave oficial del gobierno riojano, y Roberto Abate, al mando del helicóptero perteneciente a la provincia de Santiago del Estero.
La filmación del reality implicaba que los participantes fueran trasladados en helicóptero con los ojos vendados para luego dejarlos en un punto remoto de la Quebrada del Yeso, pero el plan se interrumpió de manera trágica cuando los dos aparatos colisionaron casi de inmediato tras despegar.
En ese entonces, el gobierno riojano aclaró que en los vuelos accidentados viajaba únicamente personal de la productora francesa. La colisión, la explosión y el derrumbe de ambas aeronaves marcaron un antes y un después en la historia de la provincia.
Ahora, a diez años de aquella tragedia, la Justicia francesa busca que el caso avance a juicio y que los responsables enfrenten cargos penales por lo sucedido.