Locales

Bruno Capuano: “La inteligencia artificial también se usa para estafar y debemos aprender a protegernos”

El experto en inteligencia artificial advirtió sobre el uso de las nuevas tecnologías con fines delictivos y la vulnerabilidad de grupos sociales frente a estas estafas. “Siempre que nos llamen y que nos huela raro, hay que pedir ayuda", dijo.

Jueves 18 de Septiembre de 2025

316621_1758204824.jpg

10:53 | Jueves 18 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“Es un tema complicado. La única que nos puede ayudar es empezar a informarnos de cómo funciona”, señaló el especialista, quien destacó que los adultos mayores son hoy el principal blanco de los estafadores.

 

Capuano ejemplificó la situación con su experiencia personal: “Yo a mis padres, que viven lejos de mí, les digo que si algún día alguien los llama pidiéndoles plata que sepan que no soy yo. Lo ideal sería que mis padres pudieran hacer una pregunta que sólo sepa yo”.

 

El especialista alertó que el acceso a la inteligencia artificial es masivo y que, así como ofrece avances positivos, también potencia el uso delictivo: “Todo el mundo tiene acceso a la IA y así como avanza en cosas buenas también lo hace en lo malo. Todo va muy rápido”.

 

Finalmente, recomendó extremar precauciones: “Hay que ser muy cuidadosos. Cualquier cosa que llegue y huela raro, hay que preguntar a conocidos, a amigos o pedir ayuda directamente”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA