
Abogado de Chilecito criticó los procedimientos policiales donde persiguen a los infractores de tránsito: "En muchos procedimientos, los agentes actúan encapuchados, sin identificarse"
Deportes
La medida llega en un contexto de tensión luego de los incidentes en la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile.
Jueves 25 de Septiembre de 2025
15:33 | Jueves 25 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
De cara al inminente inicio del Mundial Sub-20 en Chile, la embajada argentina en ese país publicó una serie de recomendaciones para los simpatizantes de la Selección que viajen a brindar su apoyo.
La medida llega en un contexto de tensión luego de los incidentes en la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, que derivaron en amenazas en redes sociales de los hinchas chilenos hacia argentinos que pisen su país, sin haber quedado conformes luego de pasar a la siguiente instancia de la que el “Rojo” fue eliminado.
Diversos grupos identificados con la “U” advirtieron que quienes viajaran “iban a pagar” por lo ocurrido en aquel cruce, lo que encendió la alarma en las autoridades diplomáticas y consulares.
Entre las pautas principales, la Embajada remarcó la prohibición expresa de ingresar a Chile con armas, municiones, explosivos, sustancias químicas o drogas, advirtiendo que su transporte acarrea severas consecuencias penales.
Embajada de la República Argentina en la República de Chile on Instagram
También sugirió extremar la vigilancia de objetos personales como celulares y documentación, tanto en la vía pública como en centros comerciales, y recomendó estacionar los vehículos de patente argentina únicamente en recintos privados y cerrados, evitando dejar pertenencias de valor en el interior.
Para el ingreso a los estadios, se recordó la obligatoriedad de portar la entrada junto con el documento de identidad asociado (DNI o pasaporte), en concordancia con las disposiciones de la organización del Mundial.
Además, se pidió evitar el uso de indumentaria vinculada a clubes de fútbol argentinos por motivos de seguridad, y se reiteró que está prohibido ingresar al país con alimentos frescos de origen animal o vegetal.
La Embajada también aconsejó contratar un seguro médico antes de viajar y, en caso de pinchaduras de neumáticos en ruta, no aceptar ayuda de terceros.
Finalmente, se brindó un listado de teléfonos útiles para emergencias. Entre ellos figuran los números de contacto consular en Santiago, Valparaíso y Concepción, además de los servicios locales como Carabineros de Chile (133), Policía de Investigaciones (134) y el sistema de atención médica de urgencia (131).
En caso de pérdida o robo de documentación, se pidió a los ciudadanos argentinos comunicarse de inmediato con la red consular.
Con este comunicado, la Embajada busca prevenir situaciones de riesgo y facilitar la asistencia a los hinchas que acompañarán a la Selección juvenil en su desafío mundialista.
El objetivo es que la experiencia deportiva se viva en un marco de aliento, convivencia y respeto, dejando atrás las tensiones que se generaron en la previa por las amenazas en redes sociales.
Las Más Vistas
Abogado de Chilecito criticó los procedimientos policiales donde persiguen a los infractores de tránsito: "En muchos procedimientos, los agentes actúan encapuchados, sin identificarse"
José Portugal relató su odisea de 13 días perdido en el Cerro El Morro: “Tuve que consumir hasta mi propia orina”
Raúl Vergara: “A mí todavía me sigue generando ruido, me quedaron muchas más preguntas que respuestas”
Grave denuncia contra José Portugal por presunto acoso en Famatina
La ANMAT prohibió la venta de brackets por riesgo a la salud
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026: por qué eligieron un águila, un jaguar y un alce
SOCIEDAD
FARÁNDULA