Internacionales

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Viernes 10 de Octubre de 2025

318363_1760118053.jpg

14:34 | Viernes 10 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

“El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”, afirmó este viernes el el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a la venezolana María Corina Machado en desmedro del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo reflejaba este viernes en su portada el sitio RFI, que también mencionó las felicitaciones de los presidente de Francia y la Argentina, Emmanuel Macron y Javier Milei, además de la sugestiva reacción del primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro.

La Casa Blanca valoró la noticia en un tono crítico, diciendo que el Nobel privilegió criterios políticos, subraya RFI, que justifica la interpretación con las consideraciones de Cheung.

“El presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”, escribió el director de la Casa Blanca en la red social X.

Cheung se dedicó a alabar a Trump, de quien aseveró que “tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él, capaz de mover montañas con la fuerza pura de su voluntad”.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump había insistido repetidamente en que merecía el Nobel por su papel en la resolución de numerosos conflictos.

Trump reiteró su afirmación en la víspera del anuncio del premio de la paz, diciendo que su mediación en la primera fase de un alto el fuego en Gaza esta semana fue la octava guerra que había terminado desde que volvió a la Casa Blanca.

“Sea lo que sea que hagan, está bien. Sé esto: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas”, explicó Trump.

Pero los expertos en el Premio Nobel en Oslo habían insistido en los días previos al anuncio del viernes que Trump no tenía posibilidades, ya que sus políticas de “América Primero” contravienen los ideales del Premio de la Paz, según los términos establecidos en el testamento de Alfred Nobel de 1895.

Macron, por su parte, elogió la “valentía” de la opositora venezolana y expresó el reconocimiento de Francia a su acción”, indicó la Presidencia de Francia en un comunicado.

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro felicitó a Machado, aunque en segundo lugar, ya que prefirió primero recordar a otra a otra ganadora del galardón, la primera mujer africana, dos décadas atrás.

El sitio francés mencionó incluso a Milei, quien se hizo tiempo para expresar: “Iiluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA