La diputada provincial Y referente de Provincias Unidas, analizó los resultados de las elecciones legislativas y destacó la importancia de avanzar hacia un sistema electoral más transparente en La Rioja.
17:54 | Martes 28 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
> “Tengo la satisfacción del deber cumplido, tanto con la campaña que llevamos adelante con este equipo maravilloso de gente, como con mi gestión como diputada”, expresó Reynoso, quien además remarcó la necesidad de un cambio profundo en la forma de votar.
“Entre todos tenemos que exigirle al gobierno que la próxima elección sea con boleta única papel. Los riojanos ya vieron que es un modo más transparente, donde el voto del ciudadano se ve reflejado realmente en los resultados”, señaló.
La legisladora recordó que presentó en dos oportunidades el proyecto para implementar la boleta única papel, aunque no obtuvo acompañamiento. “Ahora que asume una nueva oposición, con cuatro diputados del mismo espacio, estoy segura de que podrán trabajar juntos para lograrlo. Eso va a mejorar la democracia riojana sin duda”, afirmó.
Reynoso también analizó el desempeño de su espacio en las urnas.
> “La polarización a nivel país invisibilizó a mucha gente que trabaja, que tiene trayectoria, pero al no estar ni de un lado ni del otro, no logró ingresar. En nuestro caso, 5.000 riojanos votaron por nosotros sin que les diéramos nada. No entregamos bolsones ni recursos. Fue un esfuerzo enorme y una forma diferente de hacer política”, destacó.
La diputada cuestionó además las irregularidades en los padrones y el uso de recursos públicos durante las elecciones.
> “En departamentos como Castro Barros, por lo menos 400 personas que fueron a votar no viven allí. Eso altera la voluntad del pueblo. Y esa gente no va gratis: va con los recursos que le quitan a los riojanos”, denunció.
Reynoso insistió en que es urgente revisar la distribución de bancas en la Legislatura:
> “Un diputado de la Capital necesita 8.000 o 10.000 votos, y uno de Castro Barros con 1.500 ya entra. Eso deja de ser democracia. No hay representatividad de la oposición”, sostuvo.
Finalmente, celebró que haya crecido la presencia opositora en la Cámara:
> “De ser una sola banca en la elección anterior, ahora son cinco diputados opositores. Es un avance, y ojalá el pueblo siga exigiendo transparencia y equilibrio”, concluyó.