Nacionales

Milei y Trump podrían encontrarse en Washington para firmar el acuerdo comercial y presenciar el sorteo del Mundial 2026

La ceremonia de la FIFA se hará a principios de diciembre y ambos mandatarios fueron invitados. En ese momento, firmarían el convenio por aranceles que fortalece la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

Domingo 16 de Noviembre de 2025

321498_1763299484.jpg

10:16 | Domingo 16 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Estados Unidos, Mexico y Canadá organizan el Mundial de Fútbol 2026. Trump tiene excelente relación con Gianni Infantino -titular de la FIFA- y le concedió el Kennedy Center ubicado en Washington para que organice el sorteo final con las 48 selecciones que clasificaron.

El sorteo fue convocado para el 5 de diciembre, e Infantino invitó a todos los presidentes con selecciones nacionales que jugarán el mundial 2026.

Entre ellos a Milei.

Javier Milei y Gianni Infantino
Javier Milei y Gianni Infantino durante la reunión que mantuvieron en Los Angeles, (Estados Unidos)

Entonces, la oportunidad aparece propicia: Trump estará en DC para participar del sorteo del mundial 26, Milei nunca descartó la posibilidad de ir a ese evento global, y ahora ya está en marcha el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos.

“Si el presidente Milei viene, y no hay obstáculos a la vista, el presidente Trump lo va a recibir. Lo considera su aliado estratégico en la región”, se explicó a Infobae desde la Casa Blanca.

“Si Javier (Milei) ya dijo que los viajes rinden, por qué no iría en diciembre para encontrarse con Trump y firmar el acuerdo comercial”, aseguraron en el gobierno de la Libertad Avanza.

El canciller Pablo Quirno y
El canciller Pablo Quirno y Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de los Estados Unidos, (USTR)

Con las agendas presidenciales en posible sincronía, existe un asunto formal que sólo puede resolver Trump para que haya una ceremonia de firma del acuerdo comercial en el Salón Oval.

Hasta ahora se conoció un anuncio oficial, que en términos de la diplomacia se lo llama Framework. Pero todavía no se conoce el texto legal, que será objeto de una minuciosa revisión jurídica entre los equipos técnicos de ambos países.

Esa revisión puede llevar semanas, y para principios de diciembre -fecha tentativa del cónclave presidencial-, quedan apenas 20 días: poco tiempo para tener el acuerdo comercial consensuado desde el punto de vista jurídico.

Entonces, si no se llega con los tiempos protocolares, la posibilidad política es que Trump y Milei firmen el framework que se dio a conocer hace cuarenta y ocho horas.

En definitiva, ese anuncio de la Casa Blanca describe todos los aspectos del acuerdo que exhibe la fortaleza de la relación bilateral entre el gobierno de la Libertad Avanza y la administración republicana.

Decide Trump.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA