
La Rioja: cinco personas quedaron atrapadas en un ascensor y debieron ser rescatadas por Bomberos
Sociedad
Según datos oficiales, llegaron casi 160.000 turistas, un 37,9% más que en igual período del año pasado. la Municipalidad aseguran que es el mejor fin de semana largo de los últimos 15 años. Tienen grandes expectativas para el verano.
Domingo 23 de Noviembre de 2025
18:21 | Domingo 23 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Mar del Plata vivió un fin de semana extra largo que quedará registrado como uno de los mejores de su historia reciente y, con ese impulso, el sector turístico espera con optimismo la llegada del verano. La ciudad superó ampliamente las cifras de los últimos 15 años y dejó atrás, incluso, los niveles del 2024.
Según datos del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), llegaron 158.775 visitantes, un 37,9% más que en igual período del año pasado, aunque entonces el receso había sido de solo tres días. El actual, extendido a cuatro jornadas, combinó el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un feriado con fines turísticos.
Las cifras confirman una tendencia que se viene consolidando: Mar del Plata mejoró este año, empujada por una oferta que se diversifica y se actualiza. “Fue el mejor fin de semana histórico de Mar del Plata. Nunca habíamos llegado a un número así en esta fecha”, afirmó a Clarín el titular del Emturyc, Bernardo Martín.
Para el funcionario, el salto en la llegada de turistas está estrechamente vinculado a un cambio en el perfil del público. “El diferencial es la diversidad y la cantidad de oferta que tiene Mar del Plata, lo cual te da competitividad con todos los mercados”, destacó.
Dentro de ese crecimiento, el segmento joven juega un rol decisivo. De acuerdo con Martín, en estos últimos meses la franja de 18 a 35 años se volvió clave para traccionar el movimiento turístico. “Parte de este impulso está dado por el público joven, que viene en busca de entretenimiento y nocturnidad, segmentos donde Mar del Plata es imbatible”, remarcó.
El Sol salió este domingo y los turistas se animaron ir a la playa. Foto Diego Izquierdo
El movimiento también se reflejó en los distintos accesos a la ciudad. Peajes, terminales de ómnibus, estaciones ferroviarias y el aeropuerto registraron aumentos significativos en la llegada de visitantes. El Emturyc, que elabora sus informes a partir de datos aportados por empresas de peajes, Trenes Argentinos, la Torre de Control de la Terminal y la ANAC, destacó que 2025 ya supera ampliamente a años considerados muy buenos, como 2013 y 2019.
En cuanto al consumo, la tendencia fue heterogénea. La gastronomía y el entretenimiento volvieron a ser los motores principales del gasto turístico, con niveles que el organismo calificó como “más que aceptables”. La actividad nocturna, los bares, los espectáculos y las cervecerías trabajaron con aforo completo durante gran parte del fin de semana.
El movimiento comercial, en cambio, no experimentó la misma intensidad. Según Martín, estuvo “mucho más flojo en lo que es compra de bienes, como textiles y regalos”, un comportamiento que los comerciantes atribuyen al menor poder adquisitivo y a la preferencia por experiencias antes que por productos.
Aun así, la ciudad cerró un fin de semana que supera todos los registros desde 2010. Con nuevas propuestas culturales, eventos deportivos, festivales gastronómicos y una agenda nocturna en expansión, Mar del Plata apuesta a sostener este impulso durante el verano. Las proyecciones oficiales anticipan una temporada con alta afluencia y un escenario donde la diversidad de ofertas vuelve a consolidarse como el principal sello de identidad de la ciudad.
Este resultado entusiasma a una ciudad que tiene grandes expectativas para el verano. Con números con los vividos este fin de semana largo, las autoridades municipales esperan repetir el prodigio en enero, donde estiman que también recibirán gran cantidad de turistas. "Esperamos el verano con gran optimismo. Creemos que podrá ser mejor que el año pasado", comentó a Clarín Martín.
Pinamar y Cariló también registraron niveles altísimos de turistas en el último fin de semana extra largo del año.
Según Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación, esas dos localidades registraron un nivel de ocupación hotelera del 94 y 98 por ciento, respectivamente.
"El éxito de este fin de semana nos confirma que Pinamar se consolida como uno de los destinos más elegidos y que se viene una excelente temporada de verano", dijo Scioli, que compartió una foto con el intendente Juan Ibarguren.
A partir de diciembre, Mar del Plata deberá comenzar a aplicar multas a quienes fumen fuera de las áreas autorizadas en las playas. Así lo establece una ordenanza aprobada en 2022, que amplió los espacios costeros libres de humo y determinó que, con el inicio de la temporada 2025/2026 —su tercer año de vigencia— debían ponerse en marcha los controles y sanciones.
La norma, que alcanza a todo el partido de General Pueyrredón, busca reducir el impacto sanitario del tabaco en zonas recreativas, disminuir la contaminación por colillas en la arena y la costa, y promover hábitos más saludables durante la temporada turística.
Más de 158.000 personas visitaron la ciudad este fin de semana. Foto Diego izquierdo
La Costa, a pleno en el fin de semana extra largo
Prohibido fumar
Los jóvenes motorizan el turismo en La Feliz. Foto Diego Izquierdo
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

La Rioja: cinco personas quedaron atrapadas en un ascensor y debieron ser rescatadas por Bomberos

Chepes: dos mujeres quedaron detenidas por una causa de estafa

Colisión entre dos automóviles frente al Súper Domo dejó una conductora lesionada

Allanan dos viviendas y arrestan a un hombre por presunta actividad de narcomenudeo en La Rioja

Villa Castelli: un motociclista falleció tras perder el control de su rodado
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA