Sociedad

Con un 82% de ocupación, Mendoza cerró el finde XL con buen movimiento turístico

La provincia registró un 82% de ocupación, recibió más de 67 mil turistas y generó un impacto superior a $18 mil millones durante el finde largo.

Lunes 24 de Noviembre de 2025

322291_1764017470.jpg

17:39 | Lunes 24 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este último finde largo por el Día de la Soberanía Nacional, Mendoza volvió a posicionarse entre los destinos más elegidos del país. El Gobierno provincial informó que la ocupación promedio llegó al 82 %, siete puntos por encima del mismo período de 2024.

De acuerdo con los datos oficiales, la provincia recibió a 67.150 turistas. En el Área Metropolitana el nivel de ocupación trepó al 87 % y alcanzó el 90 % en San Rafael, lo que dejó a Mendoza entre los puntos más concurridos de la Argentina.

 

Este movimiento generó un impacto económico superior a los $18.000 millones. El cálculo surge de una estadía promedio de tres noches y un gasto diario estimado en $89.000 por persona.

 
Mendoza volvió a figurar entre los destinos más elegidos del país y superó los números del mismo período del año pasado.

Mendoza volvió a figurar entre los destinos más elegidos del país y superó los números del mismo período del año pasado.

 

“En un contexto económico complejo para el turismo nacional, el crecimiento de la demanda de este fin de semana no es un hecho aislado. Esta primavera ha sido muy buena, ya sea por el movimiento generado por el turismo MICE como por los viajes en grupos, entre los que se destaca San Rafael, que capta el segmento escolar”, explicó Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo.

Testa destacó además el rol del sector privado a través de programas como Manso Menú, Mansa Bodega y Manso Alojamiento, que ampliaron la oferta con precios especiales.

 

Provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y las provincias limítrofes fueron las principales emisoras de turistas para Mendoza este fin de semana. A estos mercados hay que sumarle los extranjeros que se encuentran visitando Mendoza por otros motivos. Además, como es habitual en estos períodos de descanso, también se genera turismo interno, el que es alimentado por la agenda de eventos y visitas familiares.

Lo que se viene en materia de turismo

El Gobierno provincial anticipó que los últimos movimientos turísticos importantes del año serán en el próximo mes, con el feriado del 8 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción, y la Navidad, donde se combinan escapadas cortas y traslados familiares.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA