
La foto alto voltaje de Evangelina Anderson a sus 42 años que levantó suspiros en redes: "Veranito"
Nacionales
Los mandatarios provinciales llegarán a Buenos Aires este viernes para la jura de los senadores electos, en un clima de negociaciones abiertas por el Presupuesto y las reformas que impulsa Javier Milei.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
08:03 | Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Crecen las expectativas por un encuentro entre el ministro del Interior, Diego Santilli, y los gobernadores dialoguista antes del comienzo de las sesiones extraordinarias.
Aunque fuentes oficiales aseguraron que la reunión no está en agenda, varios mandatarios viajarán a Buenos Aires este viernes, por la jura de los senadores nacionales.
En ese marco hay posibilidades de que el funcionario de la gestión de Javier Milei se vea con más de un mandatario. Carlos Sadir, de Jujuy, ya está confirmado.
Si el encuentro se concreta, sería la primera vez desde el 30 de octubre que un grupo grande de mandatarios provinciales se reúne al mismo tiempo con representantes del Gobierno libertario.
La última vez que hubo un encuentro amplio entre Nación y provincias se dio pocos días antes de que Guillermo Francos dejara la jefatura de Gabinete. Renunció un día después.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia“, indicó en ese momento el dirigente, para despedirse de la función pública.
Con respecto a los gobernadores que Francos no reunió y que -por ahora- Santilli tampoco, aún se desconoce si visitarán la Casa Rosada en algún momento. Ellos son Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En ese sentido, el ministro del Interior ya se reunió individualmente con 15 de los 20 jefes provinciales desde que asumió. El último en verlo fue Hugo Passalacqua, de Misiones.
La intención del oficialismo es mantener el vínculo con las provincias para poder avanzar con el Presupuesto 2026 y con las reformas laboral y tributaria en sesiones extraordinarias.
No obstante, en Nación también buscan demostrar que están atentos a los reclamos de los mandatarios provinciales que -en general- realizan planteos sobre la reactivación de obras públicas, la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y las deudas de las cajas jubilatorias.

En el caso particular de la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el Gobierno ya sabe que Jorge Macri y el PRO esperan que el Presupuesto 2026 contenga las partidas necesarias para saldar la deuda que Nación tiene con CABA por los fondos coparticipables.
Además, los mandatarios miran con cierto escepticismo al Ejecutivo, ya que esperan que Diego Santilli tenga el poder para firmar acuerdos sin la necesidad de una aprobación directa de los hermanos Milei.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

La foto alto voltaje de Evangelina Anderson a sus 42 años que levantó suspiros en redes: "Veranito"

Pareja hallada sin vida en Córdoba: el principal sospechoso sería de La Rioja

Un incendio de gran magnitud afecta la zona sur: “No hay viviendas en riesgo en este momento”, aseguró David Barrera

Difunden alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos en gran parte de La Rioja para este martes y miércoles

El TSJ realizó un conversatorio sobre medidas de protección en violencia de género en el marco del 25N
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Crimen de Diego Fernández Lima: en una audiencia clave, se define el sobreseimiento de Cristian Graf
FARÁNDULA