Nacionales

Encuesta revela una fuerte caída en la imagen de Milei tras el escándalo en Discapacidad

Un sondeo de Ad Hoc reflejó que la crisis por las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad golpeó con dureza la imagen del presidente Milei

Sábado 23 de Agosto de 2025

314423_1755975563.jpg

15:41 | Sábado 23 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La imagen de Javier Milei atraviesa su momento más delicado desde que asumió la presidencia. Según un informe de la consultora Ad Hoc, la conversación digital en torno al mandatario alcanzó en agosto niveles inéditos de negatividad, impulsados por los audios que exponen supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad(Andis).
 
En apenas 72 horas, el caso del exdirector Diego Spagnuolo generó más de 243 mil menciones en redes sociales, un volumen que superó incluso al que tuvo el discurso de Milei en Davos a comienzos de año. “Estamos frente al mayor pico de conversación negativa sobre el Presidente en lo que va de 2025”, sostuvo Lucas Raffo, consultor político de Ad Hoc, al explicar en LN+ que este episodio “consolida una tendencia que arrancó con el caso Libra y se profundizó con los tropiezos legislativos”.
 
El relevamiento de la consultora muestra que, al 21 de agosto, la imagen digital del jefe de Estado registraba casi un 60% de menciones desfavorables. Raffo destacó que este incremento no sólo responde a la magnitud del escándalo, sino también a “un efecto acumulado de sucesivos conflictos”, que suman desgaste en la opinión pública.
 
El caso Spagnuolo y los audios que hablan de coimas desde la Agencia Nacional de Discapacidad generaron el pico de menciones digitales a Milei durante agosto.
 
El término "Milei" fue mencionado más 264 mil veces durante el día de ayer.
 
¿Los conceptos más relacionados? pic.twitter.com/X7LYTrJk3r
 
— Ad Hoc (@AdHocOK) August 22, 2025
Caída de la imagen y el efecto Karina Milei
Uno de los elementos más llamativos es la centralidad de Karina Milei en la conversación digital. Su nombre apareció entre los más vinculados al Presidente en redes, junto con “Spagnuolo” y “coimas”. Según Raffo, esto se debe a que la secretaria general de la Presidencia “no sólo fue mencionada en los audios, sino que también tiene un rol clave en la construcción electoral de La Libertad Avanza”. El impacto de estas referencias golpea de lleno en la confianza hacia el círculo íntimo del mandatario.
 
Otro factor que subraya el informe es el silencio de algunos referentes libertarios en redes sociales. Se repitió lo que ocurrió con el caso Libra: un desconcierto inicial de la comunidad digital más cercana al Gobierno, que suele defender activamente al Presidente, señaló Raffo.
 
La gran incógnita, según el especialista, es si este episodio se convertirá en un “nuevo Libra” o si incluso lo superará en impacto negativo.
 
Por lo pronto, los datos de Ad Hoc confirman que agosto cerrará con el mayor nivel de rechazo hacia Milei desde que asumió, lo que plantea un desafío comunicacional inédito para el oficialismo.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA