
La Rioja podría implementar una tasa en la factura de la luz para financiar su nuevo sistema de videovigilancia
Locales
La defensora de derechos de niños, niñas y adolescentes explicó hay un importante número de casos, donde las familias que se encuentran en extrema vulnerabilidad entregan a sus hijos a sectores más pudientes. “Y eso también es un delito” subrayó.
Miércoles 03 de Julio de 2024
13:33 | Miércoles 03 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La defensora de los derechos de niños, niñas y adolescentes, Marisa Grahman indicó que la compra de menores existe desde hace muchos años en el país.
En contacto con Fenix, dijo que a pesar de hacer reformas para impedir “la entrega directa”, sigue habiendo una importante cantidad de casos.
Con esto se refiere a casos donde la madre, que se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad, entrega a su hijo a un sector mejores condiciones económicas.
Hizo una diferenciación entre niños desaparecidos, que “la mayoría se encuentra”. Y, por otro lado, son los niños víctimas de compra y venta, con fines adoptivos.
Aunque también hay casos de familias vulnerables que entregan a sus hijos, y “hay a una asimetría brutal entre el que entrega y recibe, y eso es un delito”. “Son hechos complejos de probar y difíciles de cuantificar” expresó.
Las Más Vistas
La Rioja podría implementar una tasa en la factura de la luz para financiar su nuevo sistema de videovigilancia
Neymar cuestiona el nivel de sus compañeros y pone en duda su continuidad en Santos
Una mujer oriunda de La Rioja abandonó a sus tres hijos en un hotel de Córdoba y fue hallada 24 horas después durmiendo debajo de un puente
Gustavo Galván, diputado provincial: “Están transformando la boleta de la luz en una caja del Estado para financiar otras cosas”
Córdoba: una mujer habría abandonado a sus hijos en un hotel y fue hallada debajo de un puente tras 24 horas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA