Sociedad

Efemérides del 24 de mayo: qué se celebra hoy

Este sábado se conmemoran eventos históricos, como el nacimiento de Bob Dylan, el lanzamiento de Windows NT y el ataque de Dunkerque.

Sábado 24 de Mayo de 2025

305717_1748087124.jpg

08:20 | Sábado 24 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Todos los 24 de mayo se conmemora una larga lista de sucesos que marcaron la historia a nivel nacional e internacional. Las efemérides de este sábado son las siguientes. 

Nacimiento de Bob Dylan

El 24 de mayo de 1941 nació el autor de “Blowin’ in the wind”, en Minnesota, Estados Unidos. Robert Allen Zimmermann, más conocido como Bob Dylan, editó su primer disco a los 21 años y desde entonces se consolidó como una de las máximas figuras de la cultura norteamericana. 

Recientemente, el aclamado actor Timothee Chalamet lo representó en su biopic. La película fue un éxito de taquilla y los fanáticos aplaudieron su interpretación. 

Bob Dylan nació un 24 de mayo de 1941

Se inauguró el Puente de Brooklyn

Después de 14 años de construcción y 15 millones de dólares en inversión, el 24 de mayo de 1883 se inauguró el puente que uniría Brooklyn y Manhattan, en Nueva York. Se necesitaron más de 600 trabajadores y 6.000 toneladas de materiales para crear la simbólica maravilla de la Revolución Industrial.

El puente de Brooklyn se inauguró un 24 de mayo. Fuente: Wikipedia

Sucedió el ataque de Dunkerque

El 24 de mayo de 1940, las tropas francesas e inglesas quedaron arrinconada por el ejército alemán en Dunkerque, la ciudad francesa que limita con Bélgica. Hitler tomó la decisión de ordenar a sus soldados que no avancen sobre la playa en la que estaban los ingleses y los franceses sin salida. 

Se especula con que aún quería algún tipo de acuerdo con Londres. También se supone que le aconsejaron no dar la victoria a los oficiales menos ideologizados del nazismo. Los aviones hostigan a las tropas acorraladas y Gran Bretaña aprovecha esas horas para poner en marcha la Operación Dínamo. Desde el 26 de mayo, barcos particulares cruzan el Canal de la Mancha para rescatar a los soldados. Más de 300 mil hombres son llevados a Inglaterra hasta el 2 de junio.

Otras efemérides que se conmemoran en esta fecha son: 

  • 1814: Se libra la Batalla de Montevideo, donde las fuerzas patriotas, lideradas por Carlos María de Alvear, vencen a las tropas realistas, consolidando el control sobre la Banda Oriental.
  • 1866: Tiene lugar la Batalla de Tuyutí, en el marco de la Guerra de la Triple Alianza. Es considerada la batalla más sangrienta de América del Sur, con aproximadamente 15.000 bajas.
  • 1977: Ocurre la Masacre de Monte Grande, donde 16 personas son asesinadas por efectivos del Ejército Argentino durante la última dictadura militar.
  • Día de María Auxiliadora: Celebración establecida por decreto nacional N.º 26.888, en honor a la patrona del agro argentino.
  • 1543: Fallece Nicolás Copérnico, astrónomo polaco que formuló la teoría heliocéntrica, revolucionando la comprensión del sistema solar. 
  • 1686: Nace Gabriel Fahrenheit, físico alemán conocido por desarrollar la escala de temperatura Fahrenheit y el termómetro de mercurio.
  • 1819: El buque Savannah zarpa desde Nueva York, convirtiéndose en el primer barco a vapor en cruzar el océano Atlántico.
  • 1940: Durante la Segunda Guerra Mundial, se inicia la Operación Dinamo, con la evacuación de las tropas aliadas desde Dunkerque, Francia.
  • 1956: Se celebra en Lugano, Suiza, la primera edición del Festival de la Canción de Eurovisión, con la victoria de Lys Assia representando al país anfitrión. 
  • 1974: Fallece Duke Ellington, influyente compositor y pianista estadounidense de jazz.
  • 1981: Muere en un accidente aéreo Jaime Roldós, presidente de Ecuador; su vicepresidente, Osvaldo Hurtado, asume la presidencia. 
  • 1985: Un ciclón en Bangladesh causa la muerte de aproximadamente 40.000 personas y deja a decenas de miles desaparecidas. 
  • 1991: Israel lleva a cabo la Operación Salomón, evacuando a miles de judíos etíopes hacia su territorio. 
  • 1993: Eritrea declara formalmente su independencia, convirtiéndose en el 52.º Estado libre del continente africano.
  • 1993: Microsoft lanza el sistema operativo Windows NT, dirigido al mercado empresarial.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA