
La Rioja podría implementar una tasa en la factura de la luz para financiar su nuevo sistema de videovigilancia
Sociedad
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios utilizada para desobstruir las vías respiratorias en casos de asfixia, generalmente provocada por un trozo de comida o un objeto extraño.
Sábado 24 de Mayo de 2025
09:39 | Sábado 24 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Ante un atragantamiento con comida existe una maniobra conocida como “de Heimlich” que puede salvar la vida de la persona. Puede ejecutarse de manera simple, sin necesidad de tener conocimientos médicos, es aplicable en niños y adultos, y su efectividad es alta. Ante una situación de este tipo, primero hay que identificar si el paciente tiene una obstrucción de la vía aérea, que puede ser producto de un alimento o de un objeto pequeño. Si la persona puede hablar y toser, significa que es una obstrucción leve. En estos casos, muchas veces la tos es eficaz para eliminar este cuerpo extraño.
Sin embargo, cuando se observa que la persona no puede hablar, se toma el cuello con ambas manos, o su rostro comienza a tener un tono azulado, es fundamental realizar la maniobra de Heimlich, porque la obstrucción está impidiendo la llegada de oxígeno al cerebro. Si pasan más de 4 minutos en esta situación, el paciente pierde la conciencia y puede llegar a producirle la muerte.
Según la edad del paciente afectado por esta emergencia, la maniobra de Heimlich debe realizarse de la siguiente manera:
Si se observa que un niño tiene esta dificultad respiratoria, no puede llorar y no puede toser, se debe colocar al niño boca abajo y sobre el propio antebrazo. Se sostiene la cabeza con la mano y se le aplica 5 palmadas en la espalda, entre los omóplatos. Si a la quinta palmada el objeto no salió, se intentará ver si el objeto está visible y sacarlo con el dedo índice en la boca del niño.
Si no se observa aún el objeto hay que hacer respiración cardiopulmonar (RCP). Para ello, se deben realizar 5 compresiones torácicas con los dedos de la mano; luego volver a dar vuelta al niño y se repiten las 5 palmadas entre los omóplatos hasta que el objeto salga.
La maniobra consiste en pararse por detrás del paciente, rodearlo con los dos brazos alrededor del tórax. Poner una mano como un puño por encima del ombligo (debajo de las costillas), mientras la otra mano envuelve a esa mano y empieza a realizar presiones rápidas hacia arriba y hacia adentro. Esto debe realizarse varias veces hasta que salga expulsado el objeto o el alimento. Esta técnica hace que aumente la presión del tórax, provocando la expulsión del alimento.
* Dra. Paola Caro (MN 113.445). Directora Médica de vittal.
Las Más Vistas
La Rioja podría implementar una tasa en la factura de la luz para financiar su nuevo sistema de videovigilancia
Neymar cuestiona el nivel de sus compañeros y pone en duda su continuidad en Santos
Una mujer oriunda de La Rioja abandonó a sus tres hijos en un hotel de Córdoba y fue hallada 24 horas después durmiendo debajo de un puente
Gustavo Galván, diputado provincial: “Están transformando la boleta de la luz en una caja del Estado para financiar otras cosas”
Córdoba: una mujer habría abandonado a sus hijos en un hotel y fue hallada debajo de un puente tras 24 horas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El Gobierno prepara cuotas en dólares con tarjeta de crédito para fomentar la competencia de monedas
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA