Internacionales

Israel intensifica su ofensiva en Rafah, dejando la ciudad devastada y a su población desplazada

Tras el colapso del alto el fuego en marzo, las fuerzas israelíes han ampliado su ofensiva en Rafah, destruyendo extensas áreas de la ciudad y provocando el desplazamiento masivo de la población civil.

Lunes 19 de Mayo de 2025

305237_1747661242.jpg

10:20 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Rafah, ubicada en el extremo sur de la Franja de Gaza, se convirtió en refugio para más de un millón de palestinos que huían de los bombardeos en otras partes del enclave. Sin embargo, desde la reanudación de las hostilidades en marzo de 2025, la ciudad ha sido objeto de una intensa ofensiva por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Imágenes satelitales analizadas por The New York Times muestran que el ejército israelí ha arrasado grandes áreas dentro y alrededor de Rafah, incluyendo mezquitas, escuelas, invernaderos y zonas verdes.

La ofensiva ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), más de 450.000 personas han huido de Rafah desde el inicio de la campaña terrestre del ejército israelí. Las condiciones para los desplazados son extremadamente precarias, con escasez de alimentos, agua y refugio adecuado.

El gobierno israelí ha declarado que la ofensiva en Rafah es crucial para destruir a Hamás, que considera una organización terrorista. Sin embargo, la comunidad internacional ha expresado su preocupación por el impacto de las operaciones militares en la población civil. El Tribunal Internacional de Justicia ordenó a Israel que detenga inmediatamente sus operaciones en Rafah que puedan causar condiciones de vida que puedan dar lugar a la destrucción física de la población palestina.

A pesar de las advertencias internacionales, las operaciones militares continúan. El ejército israelí ha tomado el control del paso fronterizo entre Gaza y Egipto en Rafah, cortando una ruta vital para la ayuda humanitaria. Además, ha emitido órdenes de evacuación para los residentes de varios barrios de Rafah, incluidos Al-Adari, Al-Janaina y Khirbat Al-Adas.

La comunidad internacional ha condenado las acciones de Israel en Rafah. La Unión Europea ha calificado los ataques como "inaceptables" y ha instado a Israel a respetar el derecho internacional humanitario. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que las operaciones militares están causando un sufrimiento indecible a la población civil y han pedido un alto el fuego inmediato.

La situación en Rafah sigue siendo crítica. Con la ciudad devastada y la población desplazada, la necesidad de una solución pacífica y sostenible al conflicto es más urgente que nunca.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA