
Designaciones arbitrales para las semifinales del Torneo Apertura 2025
Internacionales
Con apenas 37 hectáreas y una población de alrededor de 300 personas, la isla de Pagasa se ha convertido en un punto estratégico en la disputa territorial entre Filipinas y China.
Viernes 23 de Mayo de 2025
11:24 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Pagasa, que significa "esperanza" en filipino, es una diminuta isla de 37 hectáreas ubicada en el mar de China Meridional. Administrada por Filipinas, alberga a una comunidad de aproximadamente 300 habitantes que subsisten mediante la pesca y el cultivo en su suelo arenoso. A pesar de su tamaño reducido y su aparente aislamiento, Pagasa se encuentra en el centro de una creciente disputa territorial con China.
La isla está rodeada por una flota de embarcaciones chinas, incluyendo buques de la marina, la guardia costera y la denominada milicia marítima. Estos barcos, que en su mayoría son grandes pesqueros reconvertidos, buscan mantener y reforzar el dominio chino en las aguas circundantes. Durante una visita reciente, se contabilizaron al menos 20 embarcaciones chinas en las proximidades de Pagasa.
En la última década, China ha intensificado su presencia en el mar de China Meridional, tomando posesión de arrecifes de coral sumergidos y construyendo en ellos bases aéreas. Además, ha desplegado cientos de barcos para respaldar sus reclamos sobre casi todas las rutas marítimas estratégicas que se extienden hacia el sur desde sus principales ciudades costeras.
A pesar de la magnitud del poderío chino, Filipinas y Vietnam han sido los únicos países del Sudeste Asiático que han desafiado activamente estas expansiones. Ambos mantienen control sobre algunos arrecifes e islas, siendo Pagasa, también conocida como Thitu, la más grande bajo administración filipina.
Lo que distingue a Pagasa de otras islas en disputa es su población civil permanente, una característica poco común en la región. Desde la perspectiva filipina, esta presencia, junto con el hecho de que Pagasa es tierra firme y no un arrecife parcialmente sumergido, fortalece sus reivindicaciones territoriales.
Jonathan Malaya, director general adjunto del Consejo de Seguridad Nacional de Filipinas, enfatiza la importancia estratégica de la isla: "Pagasa es muy importante para nosotros. Tiene una pista de aterrizaje y es un lugar habitable. Hay una comunidad filipina residente y pescadores viviendo allí". Además, destaca que, según el derecho internacional, la isla genera su propio mar territorial de 12 millas náuticas, lo que la convierte en un eje fundamental para la presencia filipina en la zona.
El acceso a Pagasa es limitado y desafiante. Se requieren dos o tres días de viaje en barco desde la isla filipina de Palawan o una hora en avión, aunque las condiciones climáticas adversas son frecuentes. Recientemente, la pista de aterrizaje de la isla fue pavimentada y ampliada a 1.300 metros, permitiendo la llegada de grandes aviones de transporte C130, lo que mejora significativamente su conectividad y capacidad logística.
Las Más Vistas
Designaciones arbitrales para las semifinales del Torneo Apertura 2025
José Nicolás Casas, magíster en Economía explicó en Fenix el nuevo esquema de control de transacciones que entra en vigencia este viernes
La Rioja podría implementar una tasa en la factura de la luz para financiar su nuevo sistema de videovigilancia
Renunció el cura de Dean Funes tras el escándalo del video con un camionero
Alertan sobre picaduras de viuda negra y alacranes: recomendaciones para prevenir y actuar a tiempo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Inseguridad en Chilecito: roban insumos médicos y electrónicos del Centro de Salud de Los Sarmientos
NACIONALES
INTERNACIONES
Guerra comercial: EEUU amenaza a Apple con un arancel del 25% para sus iPhones si no fabrica en EEUU
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA