
Pablo, ex encargado de Fábrica Victoria: “Ella tiene dinero para otros gastos, pero no para pagar nuestras deudas”
Internacionales
Desde su único encuentro en 2019, los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski no han vuelto a verse cara a cara. La guerra, las tensiones diplomáticas y la resistencia ucraniana profundizaron una rivalidad marcada por el conflicto.
Martes 19 de Agosto de 2025
11:42 | Martes 19 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La relación entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski se ha convertido en uno de los ejes más tensos de la política internacional contemporánea. A seis años de su único encuentro presencial —celebrado en diciembre de 2019 en París— los líderes de Rusia y Ucrania no han vuelto a mantener un diálogo directo, ni siquiera en el marco de negociaciones multilaterales. La enemistad entre ambos se ha intensificado desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, y hoy resulta difícil imaginar una reunión sin intermediarios.
Aunque nacidos en la extinta Unión Soviética y con bagajes culturales similares, Putin y Zelenski representan visiones opuestas del futuro de Europa del Este. El mandatario ucraniano, actor convertido en jefe de Estado, sorprendió al Kremlin al consolidarse como un líder firme y resistente. En sus primeros años de gobierno, logró reducir significativamente la violencia en el Donbás, contradiciendo el argumento ruso de un supuesto genocidio en la región.
Zelenski también logró revertir la influencia rusa en las regiones rusoparlantes del país, como Járkov y Odesa, frustrando las expectativas del Kremlin de una recepción favorable a las tropas invasoras. En lugar de una capitulación, Putin se encontró con un presidente vestido de uniforme militar, que recorría el frente y pronunciaba discursos diarios para fortalecer la moral de sus ciudadanos.
Desde Moscú, los servicios de inteligencia esperaban que Zelenski abandonara el país ante el avance militar, pero el líder ucraniano desafió los pronósticos y se mantuvo en su cargo, convirtiéndose en símbolo de la resistencia. Esta postura fortaleció su imagen internacional y generó un rechazo creciente por parte del Kremlin, que ha intentado desacreditarlo desde mediados de 2022, cuando la “operación militar especial” comenzó a estancarse.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos de líderes internacionales —incluido el presidente estadounidense Donald Trump— para propiciar un nuevo encuentro entre ambos mandatarios, las condiciones políticas y militares actuales dificultan cualquier acercamiento. Zelenski ha reiterado su disposición a dialogar, pero exige garantías de seguridad y respeto por la soberanía ucraniana, mientras que Putin mantiene una postura inflexible respecto a sus objetivos territoriales.
Las Más Vistas
Pablo, ex encargado de Fábrica Victoria: “Ella tiene dinero para otros gastos, pero no para pagar nuestras deudas”
Guillermo Francella rompió el silencio en medio de las furiosas críticas contra Homo Argentum
Elecciones 2025: todos los candidatos a senadores y diputados confirmados en el cierre de listas
El Colegio de Farmacéuticos denuncia la existencia de farmacias ilegales en La Rioja
La China Suárez y Mauro Icardi enamorados en un yate de lujo en Turquía: “Capitana”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA