Locales

Preocupación en el sector: cayó un 13,9% la venta de vino riojano en el mercado nacional

El presidente de COVIAR, Mario González, explicó que la baja en las ventas responde a una combinación de factores económicos, cambios en los hábitos de consumo y problemas de competitividad.

Viernes 07 de Noviembre de 2025

320689_1762553126.jpg

18:10 | Viernes 07 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Mario González, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), confirmó que la venta de vino riojano cayó un 13,9% en el mercado nacional durante septiembre. “Es una sumatoria de factores que termina en un resultado negativo. El consumo de vino viene bajando a nivel mundial y en la Argentina el contexto económico profundiza ese impacto”, señaló. Explicó que la recesión, los altos costos logísticos e impositivos y el cambio de hábitos de los consumidores son los principales motivos de la caída.
 
González destacó además que muchas bodegas están vendiendo por debajo de los costos para mantener el nivel de consumo y alertó sobre la pérdida de competitividad del sector. “Producir un litro de vino implica un trabajo enorme y hoy cuesta casi lo mismo o menos que una botella de agua mineral. Eso refleja lo desequilibrado del esquema de costos”, subrayó. Añadió que, mientras tanto, el sector busca alternativas para sostener la actividad y espera un repunte económico que permita recomponer el consumo interno.
 
El titular de COVIAR también se refirió a la reciente resolución del Instituto Nacional de Vitivinicultura publicada en el Boletín Oficial. Aclaró que si bien la desburocratización “siempre ayuda al sector privado”, hay aspectos de la norma que generan preocupación. “Estamos estudiando el impacto de más de 900 disposiciones que podrían modificar controles esenciales, como la trazabilidad y el registro del contenido alcohólico del vino. Son temas muy sensibles para garantizar la calidad del producto”, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA