El presidente terminó su gira por Miami y Nueva York y estará este sábado en La Paz, donde se mostrará con el nuevo mandatario boliviano, quien podría ser su nuevo socio en la región.
18:10 | Viernes 07 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras concluir con sus actividades en Miami y Nueva York, el presidente Javier Milei deja Estados Unidos y se apresta a viajar a Bolivia, donde mañana jurará como nuevo mandatario Rodrigo Paz.
El jefe de Estado argentino y su comitiva partieron a las 19 en un vuelo especial hacía la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde llegará a la madrugada.
En tanto, a las 9.30 saldrá un vuelo especial rumbo a la ciudad de El Alto, donde arribará a las 10:20. A las 11, el líder libertario participará de la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional. A continuación, se concretará el saludo con Paz, quien podría ser su nuevo socio en la región al tratarse de un dirigente de centroderecha.
A las 13, Milei concurrirá a la ceremonia de entrega del Bastón de mando y una hora después regresará rumbo a la Argentina, donde llegará a las 17.35.
Rodrigo Paz ganó las elecciones en Bolivia. Foto: Reuters
Rodrigo Paz ganó las elecciones en Bolivia. Foto: Reuters
El presidente felicitó a Paz por su triunfo y ya empieza a tenerlo como un aliado. “Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del 'socialismo del siglo XXI' que tanto daño le ha hecho a nuestra región. Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado", señaló en X.
"Esta jornada democrática refleja el anhelo de libertad y progreso de la región. Le deseo al presidente electo el mayor de los éxitos en su gestión. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!", cerró.
Milei cerró su decimocuarta visita a Estados Unidos con su disertación en el Council de las Américas, en el marco de un conversatorio llamado “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”.. Pese a que no figura en agenda, el jefe de Estado se tomó algunos minutos de su día para visitar "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch".
No es la primera vez que la frecuenta sino que configura una tradición personal del libertario. En esta oportunidad, lo hará para agradecer por su triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) del pasado 26 de octubre.