
Aldo Azzarelli, empresario riojano, en Fenix: “El turismo está manejado por gente que no conoce la actividad”
Locales
El jueves 16 y viernes 17 una comitiva de funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja recorrió el Parque Tecnológico del Litoral Centro de Santa Fe y el Polo Tecnológico de Rosario.
Lunes 20 de Enero de 2020
20:58 | Lunes 20 de Enero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con el objetivo de avanzar en el diseño de espacios innovadores para el desarrollo de nuevas tecnologías y oportunidades para los riojanos, el jueves 16 y viernes 17 una comitiva de funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria de la Provincia recorrió el Parque Tecnológico del Litoral Centro de Santa Fe y el Polo Tecnológico de Rosario para interiorizarse sobre las experiencias exitosas de las empresas que los conforman.
En las visitas participaron el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de la Provincia, Federico Bazán; el secretario de Ciencia y Tecnología, Javier Tineo; la secretaria de Industria, Julieta Calderón, y el director de Vinculación, Silvio Salvadores. También los acompañaron el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, y miembros de su gabinete.
En principio las autoridades recorrieron el Parque Tecnológico del Litoral Centro, en la ciudad de Santa Fe, un espacio en el que los sectores científico-tecnológico, gubernamental y empresarial se asocian para apoyar el crecimiento de empresas de base tecnológica con elevado perfil innovador.
En ese marco coincidieron en la importancia de la industria del conocimiento como potenciadora de los demás sectores, y como eje estratégico para lograr el desarrollo de las comunidades y brindar oportunidades de empleo a los ciudadanos.
Luego la comitiva se trasladó hasta Rosario donde visitó las instalaciones del Polo Tecnológico, un complejo científico tecnológico que nuclea a empresas, universidades y a los Gobiernos Provincial y Municipal, promoviendo la innovación y el desarrollo local en la región.
Finalizada la agenda de trabajo Bazán indicó que “el objetivo fundamental de las visitas fue conocer la experiencia de desarrollo de los polos tecnológicos en Santa Fe, y así poder sentar las bases para diseñar políticas públicas que potencien la industria del conocimiento en La Rioja”.
Asimismo recalcó que “seguimos trabajando para incentivar la radicación en la provincia no solo de empresas vinculadas a la tecnología de software, de comunicaciones y de biotecnología, sino también de aquellas que apuntan a la innovación de sus productos y de sus procesos”.
Construir alianzas públicas-privadas
Por su parte Tineo manifestó que “estamos decididos a avanzar en el proyecto de un polo tecnológico para La Rioja, por eso estas visitas al Parque Tecnológico del Litoral Centro de Santa Fe y al Polo Tecnológico de Rosario fueron muy enriquecedoras”.
Seguidamente resaltó que “tenemos el entusiasmo y la inspiración para comenzar a trabajar en políticas públicas que apunten a la creación y fortalecimiento de espacios que estén vinculados al desarrollo de la actividad económica a partir de la generación de conocimiento”.
“En este sentido vamos a buscar el acompañamiento de universidades públicas y privadas radicadas en el territorio riojano; de organismos del sistema científico argentino, como son INTI, INTA y el Conicet; de Nación y también del sector privado para ejecutar estrategias que conviertan a este polo tecnológico en un verdadero espacio innovador, donde el conocimiento de los riojanos se ponga al servicio del desarrollo económico”, añadió el secretario.
En tanto que, Calderón señaló que “ambas visitas resultaron muy interesantes ya que la idea es transpolar las experiencias exitosas que ocurren en otros sitios, y que son fruto de un trabajo continuo y sistemático donde los diferentes actores trabajan en conjunto para el logro de los objetivos, a nuestra provincia, la industria del software está muy en vanguardia y no podemos quedarnos atrás”.
Y consideró que “los proyectos de innovación cumplen hoy un rol fundamental para mejorar los procesos de producción y mantener la competitividad en un mercado actual cada vez más globalizado, cambiante y tecnológico, por eso nosotros debemos comenzar a construir alianzas sólidas entre las diversas instituciones que forman parte de la sociedad”.
Las Más Vistas
Aldo Azzarelli, empresario riojano, en Fenix: “El turismo está manejado por gente que no conoce la actividad”
Ángel de Brito festejó los 10 años de LAM al recordar cómo nació: por qué se enojó Jorge Lanata y el fracaso que les auguró
"Ya lo vivimos durante el kirchnerismo": Paula Oliveto cuestionó los ataques de Milei al periodismo
Un policía retirado fue asesinado y uno de los atacantes murió en el hospital en Ituzaingó
Ni Francescoli ni Gallardo: el futbolista histórico de River que Juan Salvo menciona en El Eternauta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Ni Francescoli ni Gallardo: el futbolista histórico de River que Juan Salvo menciona en El Eternauta
“Estoy en una página de escorts”: Yanina Latorre reveló que se encuentra en un sitio de acompañantes