Nacionales

La Libertad Avanza analiza cerrar la campaña de Adorni en Plaza Holanda con la presencia de Milei

El comando proselitista tiene en agenda un acto para el miércoles 14 de mayo en la plaza en la que el libertario lanzó su candidatura en 2021.

Miércoles 23 de Abril de 2025

15:05 | Miércoles 23 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

En pleno auge de electoral, el equipo que diseña las actividades del candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, estudia la posibilidad de cerrar la campaña con un acto a realizarse el 16 de mayo en Plaza Holanda junto al presidente Javier Milei.

La idea es replicar las lógicas del acto en Parque Lezama que tuvo lugar el 24 de septiembre de año pasado, aunque a menor escala, y sobre el límite de la veda electoral. Con una fuerte presencia de la militancia, y un escenario para que los candidatos de la listas puedan tomar la palabra, apuestan a un territorio conocido para la fuerza dado que en 2021, Milei protagonizó allí el lanzamiento de su campaña a diputado nacional en 2021. 

"No vengo a guiar corderos, vengo a despertar leones", pronunció aquel sábado 7 de agosto en lo que configuró la presentación formal del libertario como precandidato y la punta de lanza de La Libertad Avanza.

Ante la oferta atomizada, y en especial con el objetivo de desligar a Ramiro Marra del espacio, desde el comando de campaña revelaron a la agencia Noticias Argentinas que decidieron “nacionalizar” la contienda y dejar en claro que Manuel Adorni es el candidato de Javier Milei en la Ciudad.

Según argumentan, detectaron un porcentaje del electorado que no compatibiliza al vocero presidencial con el mandatario libertario, específicamente ubicado en el fragmento de adultos mayores porteños que no tienen acceso a las redes sociales y desconocen el desenlace del youtuber financiero. 

“No a todo el mundo le quedó en claro que Marra no es La Libertad Avanza”, confesó un importante funcionario ante la agencia Noticias Argentinas en referencia a la abrupta expulsión del legislador, ordenada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la verdadera dueña de la lapicera. 

Si bien se muestran reacios a brindar datos de las encuestas que estudian, hay quienes aseguran que el marginado empresario de las finanzas alcanzaría hoy un 4%, de realizar una buena elección. Aunque aclaran que el número es bajo, no quieren que se les escurra ni un voto a la lista de la UCedé.

Para eso, el jefe de Estado secundará al funcionario en varias actividades. La primera de ellas será una recorrida que estuvo prevista para este miércoles por Plaza Irlanda, en el barrio porteño de Caballito, pero que debió ser reprogramada para la semana entrante a raíz del fallecimiento del Papa Francisco. 

De esta forma, Milei y Adorni cambiarán de locación y se mostraran juntos por la Ciudad de Buenos Aires el próximo martes 29 de abril. Con especial hermetismo en los detalles, Casa Militar diagrama el operativo de seguridad especial que deberá desplegar y que contará con un importante rol de la custodia presidencial. 

Algunas semanas atrás, el propio Milei dio pistas de sus intenciones de participar en la incipiente campaña cuando grabó un spot con el funcionario en el que dejó en claro su representación. “Adorni es mi voz en la Ciudad”, sintetizó a través de una pieza audiovisual difundida por las redes sociales de LLA camino al 18 de mayo.

Lo cierto es que el vocero presidencial encarna “la no campaña”, y no solo forma parte del diseño de su propia estrategia electoral sino que evita protagonizar actividades de lo que define como “un político casta”. 

Bajo esa premisa y con la coordinación formal de Pilar Ramírez, desde su entorno aseguran que “no debe cambiar la esencia” que lo caracteriza que -sostienen- es lo que le permitió conquistar la popularidad que cosechó. 

El próximo lunes 28 de abril, Adorni asistirá a la habitual cena organizada por la Fundación Libertad y cerrará el evento anual con un discurso que por estas horas prepara. También se mostrará con Milei en La Misa, el programa de streaming libertario que conduce el tuitero Daniel Parisini, mejor conocido como “El Gordo Dan". 

El cronograma de actividades no está cerrado y se somete a cambios constantes, pero incluye una fuerte presencia en los medios de comunicación -su punto fuerte-, el uso libre de sus redes sociales, y charlas en universidades como la UCA y la Di Tella. 

El portador de “la motosierra” en la Ciudad, ícono con el que el Gobierno logró sintetizar su programa de recortes, reducción de impuestos y achique estatal, evita confrontar contra nombres propios, y polariza con el kirchnerismo, no sin marginar al PRO de la pelea.  

Desconociendo lo esotérico, una alta fuente con acceso al despacho presidencial reveló ante esta agencia que hasta ahora las encuestas lo dan a Adorni en un primer lugar compartido con el candidato del peronismo, Leandro Santoro, con un tercio cada uno, y “muy por debajo”, un empate entre Silvia Lospenato (PRO) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) en 14% y 12%. 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA