Nacionales

Cae el apoyo a Milei en barrios populares: perdió en las villas mas grandes de la Ciudad donde había ganado en 2023

También perdió en casi toda la franja sur de la Ciudad de Buenos Aires, donde se impuso el peronismo con Leandro Santoro y en la Comuna 8, que suele anticipar el voto del conurbano bonaerense.

Miércoles 21 de Mayo de 2025

305405_1747825029.jpg

07:49 | Miércoles 21 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Los barrios populares le dieron la espalda a Javier Milei después de haberlo apoyado en 2023. En las villas 1-11-14 y la 21-24 el gobierno nacional quedó segundo detrás del PJ después de haberse impuesto en las elecciones presidenciales.

 

La muestra es pequeña, pero significa una advertencia para el gobierno nacional. En casi toda la franja sur de la Ciudad se impuso el peronismo. En las comunas donde el ingreso familiar estuvo por debajo de los 2200 dólares se impuso el peronismo según un estudio del economista Hernán Lechter.

 

En las comunas 4, 8, 9, 5 y 3 ganó el PJ, mientras que los libertarios triunfaron en la 6 y la 7 por una diferencia de 730 y 231 votos.

 

Esa tendencia se mantuvo en los barrios populares de la Ciudad, donde el ausentismo fue mucho mayor que en el resto del distrito con niveles de entre 20 y 33% de asistencia.

 

"Una participación más baja que la media tributa a la antipolítica, pero eso Milei no lo pudo capitalizar", explicó un reputado consultor.

 

En la Villa 21-24 de Barracas, Milei había ganado en agosto de 2023 y superó por 60 votos a Sergio Massa. Dos años después, Leandro Santoro duplicó el porcentaje de Manuel Adorni (41,27 a 19,78), según mostró el periodista Alejandro Bercovich.

 

En el Bajo Flores los números también le fueron esquivos a los libertarios, que en las Paso de 2023 habían obtenido una victoria con el 33,7% frente al 28% del peronismo. Ahora Santoro le sacó entre 3 y 15% de diferencia a Adorni en las escuelas donde suelen votar los vecinos de la 1-11-14.

 

En el Barrio 31 Milei había quedado por encima de Massa, aunque por debajo de Massa y Juan Grabois sumados. Esta vez Adorni quedó tercero.

 

En la Comuna 8, integrada por los barrios Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo Santoro se impuso por 34,87% contra 26,79% de Adorni. Parece una información irrelevante, pero no lo es: la historia muestra que esa comuna suele anticipar el voto del conurbano bonaerense.

 

El economista Hernán Letcher publicó un interesante estudio que explica los efectos electorales del dólar barato. En los sectores alto que pueden comprar dólares ganaron los libertarios y en los bajos que no pueden, los peronistas.

 

De todos modos, el efecto en las futuras elecciones de esto habría que tomarlo con pinzas, afirmó  un conocido consultor: "Lo que vimos en la Ciudad es que a menor nivel socioeconómico hubo menos movilización, eso es una mala noticia para el PJ", dijo el consultor.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA