
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Sociedad
Google presentó una función revolucionaria para videollamadas en Meet: traducción instantánea de voz en inglés y español, que además recrea la voz del hablante, manteniendo su tono y expresividad.
Jueves 22 de Mayo de 2025
08:29 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La novedad fue anunciada este martes durante la conferencia Google I/O 2025. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial de última generación y traduce las palabras del hablante en tiempo real, permitiendo que el interlocutor escuche la traducción en su propio idioma como si la otra persona fuera bilingüe.
El sistema se basa en Gemini, el modelo de IA de Google, que no solo traduce el contenido, sino que también interpreta el contexto, el tono emocional y la intención del mensaje. Esto permite evitar errores clásicos de traducción que suelen ocurrir con herramientas automáticas. En un ámbito profesional, este detalle puede marcar la diferencia entre una negociación exitosa y un malentendido.
Tecnología que entiende
A diferencia de los traductores tradicionales, donde la voz traducida suena robótica o genérica, esta función recrea tu voz en otro idioma, con tu ritmo y entonación originales. El resultado es una charla más humana, sin interrupciones ni subtítulos, y con una fluidez que sorprende. Además, no requiere ninguna aplicación extra: se activa directamente desde la interfaz habitual de Google Meet.
La magia detrás de esta herramienta es su capacidad para reconocer pausas naturales, inflexiones y énfasis, y replicarlas en el idioma traducido. Esto hace que las conversaciones sean mucho más cercanas y menos artificiales. La latencia es mínima, por lo que las respuestas se reciben casi al instante, sin demoras que entorpezcan la comunicación.
Aplicaciones prácticas para todos
Aunque fue pensada especialmente para entornos laborales y educativos, esta herramienta puede cambiar la vida de millones de personas en lo cotidiano. Por ejemplo, familias multilingües podrán hablar entre generaciones sin que el idioma sea un obstáculo. También puede usarse en atención al cliente, turismo o salud, donde una buena comunicación puede ser fundamental.
Además, para las empresas, elimina la necesidad de contratar intérpretes o usar plataformas externas. Esto no solo reduce costos, sino que mejora la agilidad de las reuniones y permite una colaboración global más fluida. Es especialmente útil para pymes que buscan internacionalizarse sin grandes recursos.
Un nuevo estándar en videollamadas
Por ahora, la función está disponible solo en inglés y español, y en formato beta para suscriptores de los planes Google AI Pro y AI Ultra. Sin embargo, en las próximas semanas se espera que incluya otros idiomas como alemán, italiano y portugués, ampliando aún más su alcance.
Este avance redefine la forma en que nos relacionamos a distancia. Ya no se trata solo de ver y escuchar al otro, sino de entenderlo realmente, en su idioma y con su estilo. Con esta innovación, Google Meet se posiciona como mucho más que una plataforma de videollamadas: se convierte en un verdadero puente entre culturas.
Las Más Vistas
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Yanina Latorre expuso los explosivos chats con la China Suárez: "Cómo te arde a los que me..."
Guillermo Galván dio detalles de como la Corte intervino por fondos enviados a La Rioja para terminales que no se ejecutaron
Secuestran 75 kilos de marihuana en un operativo realizado al norte de Chepes
La AMP rechaza el DNU 340: “La educación no es un servicio esencial”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA