
Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”
Internacionales
El pasado 26 de junio un grupo de militares había ingresado al Palacio Presidencial con el objetivo de desplazar al mandatario.
Sábado 13 de Julio de 2024
09:20 | Sábado 13 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio Público boliviano no descarta citar al presidente Luis Arce, en calidad de víctima, por las investigaciones en torno al fallido golpe de Estado del pasado 26 de junio, informó hoy viernes el fiscal departamental de La Paz, William Alave.
El funcionario expresó a la prensa que todas las personas vinculadas al caso, ya sea directa o indirectamente, serán convocadas para que brinden su versión de lo ocurrido.
"No olvidemos que la primera autoridad de nuestro país es el presidente, entonces podría estar en calidad de víctima", aseveró.
Alave señaló que incluso el vicepresidente David Choquehuanca y parte del gabinete serían citados como parte de las investigaciones del intento golpista liderado por el ex comandante
del Ejército Juan José Zúñiga.
Aunque la declaración de las principales autoridades del país puede ser de manera personal a la Fiscalía, Alave aclaró que tienen ciertos "privilegios", por lo que podrían responder un
cuestionario. "El presidente, vicepresidente y ministros tienen un privilegio que les da el procedimiento penal", como es la entrega de un cuestionario, explicó.
Alave comentó que la víspera se realizaron allanamientos en las ciudades de El Alto y La Paz, en instalaciones tanto de la Armada como de la Fuerza Aérea, donde se están recolectando elementos probatorios.
La Fiscalía boliviana informó que hasta la fecha ha establecido investigaciones contra 34 personas, entre civiles y militares, de los cuales 26 están imputadas por su presunta participación en el fallido golpe de Estado.
Entre los investigados se encuentran militares en servicio activo y retirados, así como civiles, y entre los principales acusados además de Zúñiga se encuentran el ex comandante de la
Armada, Juan Arnez; el ex comandante de la División Mecanizada, Edison Irahola, y el ex comandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Marcelo Zegarra.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”

Se sumarían nuevos imputados en la causa que investiga el abuso en el área de Salud Mental

En la Capital hay mas de 300 "quinchos" y solo 100 están habilitados: Las Multas parten desde los 800 mil pesos

Indignación de taxistas por los controles municipales: "A nosotros nos piden todo y a ellos (Uber) no los controlan nunca”.

Tragedia en Ezeiza: cayó una avioneta sobre la central térmica y explotó una fábrica de pinturas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
El jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski sigue deliberando y crece la tensión por el veredicto
FARÁNDULA