Nacionales

Javier Milei negó el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Viernes 14 de Noviembre de 2025

321398_1763163648.jpg

20:20 | Viernes 14 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En medio de fuertes críticas de distintos sectores, el presidente Javier Milei apuntó este viernes contra las publicaciones periodísticas que dan cuenta de la posible eliminación del monotributo y aseguró que son “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.
 
“Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”, señaló el mandatario, en diálogo con el streaming Neura.
 
“He escuchado en las últimas semanas un montón de cosas sobre la modernización laboral y sobre qué se discutía. La verdad es que el proyecto está generado desde el Ministerio de Economía, Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Desregulación. Recién en la reunión de gabinete del miércoles aunamos los proyectos y hoy está en la Secretaría de Legal y Técnica para su confección final. Durante estos días los medios mintieron abiertamente”, agregó el jefe de Estado.
 
En ese sentido, el líder libertario volvió a criticar al periodismo: “Los medios son enemigos del Gobierno, porque les cortamos la pauta publicitaria. No tienen ningún tipo de problema de decir las mentiras y aberraciones que se les ocurra para ensuciar y calumniar a quienes estamos en el Gobierno. No me vengan con las mentiras que dice el periodismo.
 
Horas antes, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se quejó por las notas en los medios, pero no descartó de plano el fin del monotributo, en el marco de los proyectos que se definen para la próxima reforma laboral y tributaria.
 
"Si hay un Gobierno que está trabajando en revertir el lamentable estado del sector formal en la Argentina, es este, el del presidente Javier Milei. Por supuesto, aclarar que cualquier afirmación sobre alguna medida que no haya salido, que no se haya conocido o que no la hayamos comunicado por canales oficiales, a priori es falsa", indicó el funcionario.
 
En ese sentido, Adorni también pidió evitar difundir información sobre la discusión laboral y tributaria hasta que el Gobierno no se decida a presentar el proyecto. "Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son", finalizó.
 
El Ministerio de Economía niega que Caputo adelantó la baja del monotributo
Luis Caputo expuso en la conferencia de FIEL
Luis Caputo expuso en la conferencia de FIEL
 
Fuentes del Palacio de Hacienda niegan que el ministro Luis Caputo les haya adelantado a los empresarios el fin del monotributo, tal como se informó en publicaciones en medios, en el marco de su reciente exposición en la Conferencia Anual 2025 de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
 
“Dentro de lo que es la reforma laboral, en la que han estado trabajando fuertemente el equipo de Federico Sturzenegger y el de Sandra Pettovello con Julio Cordero, nosotros, desde Economía, estamos tratando, ahora que ganamos las elecciones, de dar más potencia. Y estamos analizando los costos de agregarle otras variables”, indicó el miércoles el funcionario.
 
“Una es la de bajar tres puntos las cargas patronales y reemplazarlas por un fondo de cese obligatorio. De manera que sea mucho más fácil para las compañías poder lidiar con un despido, tanto en términos de costo como en términos de litigiosidad. Creemos que eso va a ayudar realmente mucho a la formalidad” , comentó en ese evento, y agregó: “La otra cosa que estamos analizando es subir fuertemente lo que son las deducciones al Impuesto a las Ganancias de personas humanas. Lo que busca es que se formalice más la economía”.
 
“La tercera cosa que estamos pensando es un nuevo régimen de incentivo al nuevo empleo, que creemos puede ser muy bien recibido por el empresariado”, concluyó.
 
Cuáles podrían ser los posibles cambios en el monotributo
 
MDZ
Según un borrador interno denominado “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, que actualmente estaría bajo análisis del ministro de Economía Luis Caputo, la idea es que los monotributistas pasen al régimen de autónomos, con cambios en la base mínima de aportes y nuevas deducciones fiscales.
 
En paralelo, se consideran modificaciones al Impuesto a las Ganancias —por ejemplo, un mínimo no imponible unificado en torno a los $1,7 millones mensuales— y al Impuesto al Valor Agregado (IVA), ajustando el umbral mínimo de facturación al equivalente de la Categoría F del monotributo (aproximadamente $3 millones mensuales) y manteniendo alícuotas entre 5 % y 35 %.
 
El fin declarado de la reforma es “formalizar la economía y fortalecer el sistema previsional”, así como reducir el costo de la formalidad y ampliar la base de aportantes. En ese sentido, se plantea también un “régimen laboral simplificado” para nuevos contratos (en especial ex monotributistas o personas sin empleo de más de seis meses), en el que las contribuciones patronales podrían caer del 25,5 % al 17 % y los aportes personales del 17 % al 13 %.
 
El régimen de monotributo engloba aproximadamente a 3 millones de trabajadores independientes, profesionales, microemprendedores y pequeñas empresas. La desaparición o transformación de ese sistema genera fuerte debate entre pymes y contadores, que advierten sobre la complejidad de migrar a un régimen de autónomos con mayor carga tributaria o de aportes.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA