Nacionales

Neuquén y Santa Cruz firmaron con la Nación la quita de las retenciones al petróleo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron este jueves con los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, la quita de las retenciones al petróleo convencional.

Jueves 27 de Noviembre de 2025

322633_1764278279.jpg

18:03 | Jueves 27 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“Seguimos avanzando en la quita de retenciones al petróleo convencional. Hoy se sumaron Santa Cruz y Neuquén al esquema iniciado con Chubut para adecuar el régimen de exportaciones, preservar la actividad en las cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y proteger el empleo. Menos impuestos es más producción y más trabajo para los argentinos”, escribió Adorni en su cuenta de X.

Las audiencias con los gobernadores se realizaron en el Ministerio de Economía y participaron también el ministro del Interior, Diego Santilli, y el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, además de autoridades de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH).

La semana pasada había firmado la iniciativa el gobernador chubutense, Ignacio Torres, mediante la cual el Estado nacional se comprometió a reducir los derechos de exportación, mientras que las provincias mantendrán políticas de apoyo a través del análisis de regalías y cánones.

En paralelo, las empresas petroleras deberán asegurar la producción y los programas de inversión requeridos para dar continuidad a la actividad, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

“De esta manera, las inversiones que se impulsen en este marco priorizarán proyectos destinados a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales, reactivar equipos y pozos en cuencas maduras, mejorar la eficiencia operativa y sostener el nivel de empleo directo e indirecto asociado a la industria”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.

 
 
Neuquén y Santa Cruz firmaron con la Nación la quita de las retenciones al petróleo

Y agregó que el Gobierno continúa "avanzando en la reducción de la carga impositiva sobre la producción y las exportaciones de energía, con el objetivo de aliviar al sector privado, promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles".

Según sostuvo Torres, los fondos excedentes por la eliminación de las cargas impositivas al crudo las empresas deberán destinarlos para reinvertirlos en la producción.vnBmCw

Esto se produce en medio de la caída de la producción convencional que está registrando el país y que compromete el superávit de la balanza comercial del sector, mientras que también pone en duda el cumplimiento del abastecimiento de las refinerías. 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA