
Un conductor volcó tras chocar contra un cantero en avenida Ramírez de Velazco: manejaba usando el celular y con aliento etílico
Internacionales
La audiencia marca el comienzo de una nueva etapa de la relación bilateral; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto también contó que hablaron de una próxima visita del Presidente al Vaticano
Lunes 19 de Mayo de 2025
08:13 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En su primer lunes tras su asunción oficial del ministerio petrino, el papa León XIV tuvo una agenda intensa con múltiples audiencias concedidas a autoridades políticas y religiosas llegadas a Roma para la ocasión. Entre ellas, tuvo su primera bilateral con el canciller argentino, Gerardo Werthein, que contó a LA NACION que invitó al nuevo papa a viajar a la Argentina, “algo recibido bien de parte” del nuevo Pontífice que “tiene muchos deseos de venir”.
“Fue una audiencia muy cálida; para mí fue un honor haber sido recibido en el primer día oficial de su papado y hubo buena sintonía. Él es una persona agradabilísima y vamos a trabajar de cerca para fortalecer y afianzar la relación bilateral y para la cooperación mutua”, dijo el canciller, que tiene 69 años, la misma edad del Papa León, que también hizo saber que conversaron de “la próxima visita” del presidente Javier Milei al Vaticano.
Werthein fue recibido por Robert Francis Prevost, que habla perfecto español porque vivió más de 20 años en Perú -que le dio la nacionalidad porque allí fue primero misionero agustino y luego obispo de Chiclayo-, en la Biblioteca del Palacio Apostólico.
La audiencia comenzó con una conversación privada entre el Papa y Werthein, a la que luego se sumó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. “Ella le contó todo el importante trabajo que está haciendo en el área social y de asistencia a los más necesitados”, relató el canciller. Consultado por LA NACION, Werthein aclaró que no se habló de las elecciones porteñas, el motivo por el cual Milei decidió no viajar a Roma. “El Papa estaba muy satisfecho de que hayamos asistido a la misa de asunción del ministerio petrino. Creo que hoy dimos un paso muy importante para afianzar el vínculo con el Vaticano”, afirmó en diálogo telefónico y justo antes de subirse al avión para regresar a la Argentina.
El canciller destacó, por otro lado, que durante el encuentro con el flamante Papa hablaron “de la situación del mundo y de los procesos de paz a los que también está muy interesado en participar el Presidente”.
La audiencia marcó el principio de una nueva relación entre la Santa Sede y la Argentina -siempre muy buena vista la gran mayoría católica del país-, pero que estuvo marcada a fuego en los últimos 12 años y 39 días por la presencia del primer papa argentino. La elección de Jorge Bergoglio, el 13 de marzo de 2013, no sólo descolocó al obispado local, sino también a las autoridades políticas, que enseguida, pese a que era considerado en ese momento el virtual líder de la oposición a la entonces presidenta, Cristina Kirchner, rápidamente su Gobierno cambió de registro e intentó apropiarse de su figura.
A lo largo de su pontificado, Francisco fue objeto de tironeos de la sotana de un lado y del otro de todo el espectro político, incluso de montajes fotográficos de dirigentes que hacían creer que habían sido recibidos en privado, mientras que habían tenido un simple besamanos en la audiencia general. como él mismo lamentó en una entrevista con LA NACION. Así, más allá del profundo amor del Papa argentino hacia su país, al que, debido a todo este combo y porque pensaba que había otras prioridades y que era el pastor de todo el mundo y que en la Argentina había vivido 76 años de su vida, jamás viajó.
Robert Francis Prevost, su sucesor, viajó varias veces a la Argentina en sus dos mandatos de superior general de los agustinos -entre 2001 al 2013-, cuando conoció al entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio. Fue entonces que seguramente “fichó” a ese joven agustino, a quien, siendo Papa, nombró primero obispo en Chiclayo, Perú, en 2014, y en 2022 llamó a Roma para ser prefecto del Dicasterio de los Obispos y a quien designó cardenal en 2023.
En el Vaticano algunos recuerdan que Werthein -ministro de Relaciones Exteriores y Culto desde fines de octubre de 2024, que fue embajador en Estados Unidos-, a fin de noviembre pasado protagonizó un “faltazo” al desistir viajar para asistir a una ceremonia en la que Francisco recordó el 40 aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, en la que sí estuvo el ministro de Relaciones Exteriores del país trasandino, Alberto van Klaveren.
Aunque la excusa oficial fue “problemas de agenda”, el faltazo del canciller tuvo que ver con las discrepancias que hubo entre la Argentina y Chile en la cumbre del G20 en Brasil que tuvo lugar poco antes, en la que, según trascendió, el presidente chileno, Gabriel Boric refutó el discurso de Milei, que había exaltado al neoliberalismo y criticado el rol de Estado.
León XIV, que por la mañana temprano tuvo su primera audiencia con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, además de Werthein, luego también recibió al patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I -a quien le confirmó su voluntad de viajar a Turquía en el 1700 aniversario del Concilio de Nicea-; al presidente de Colombia, Gustavo Petro; y a una delegación de la diócesis de Chiclayo, Perú. Por la tarde tiene previsto recibir al primer ministro de Australia, Anthony Albanese y al presidente de Georgia, Mikheil Kavelashvili, junto a sus esposas y séquitos.
Las Más Vistas
Un conductor volcó tras chocar contra un cantero en avenida Ramírez de Velazco: manejaba usando el celular y con aliento etílico
Patricia Bullrich: "La conferencia de Macri me pareció de muy poco carácter"
Asesinaron a otra influencer, esta vez en Colombia
Tras una huelga de hambre, un interno fue hospitalizado por descompensación
Una mujer fue trasladada al hospital tras sufrir una descarga eléctrica al intentar ingresar a su vivienda
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA