
Cuba, el único y último sostén de Nicolás Maduro que persigue su propia supervivencia
Nacionales
Tras semanas de tensiones y filtraciones, el Consejo de Mayo se reunirá por última vez este miércoles para definir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo.
Domingo 23 de Noviembre de 2025
12:19 | Domingo 23 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Después de idas y vueltas marcadas por filtraciones y tensiones internas, el Consejo de Mayo volverá a reunirse este miércoles en su última sesión formal antes de la presentación de los proyectos legislativos que surgieron del Pacto de Mayo, firmado por el presidente Javier Milei y una veintena de gobernadores en Tucumán. La instancia, que culminará este mes, es clave para definir las iniciativas que el Gobierno enviará al Congreso Nacional el 15 de diciembre.
Será también el debut de Manuel Adorni como coordinador del Consejo en su rol de Jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos del Ministerio coordinador. Adorni encabezará la reunión que se desarrollará en Casa Rosada, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas (NA).
El Consejo está integrado por seis representantes de distintos sectores:
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, por el Poder Ejecutivo.
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, en representación de las provincias.
Carolina Losada, senadora, y Cristian Ritondo, diputado, por el Poder Legislativo.
Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, por el sector sindical.
Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina, por el empresariado.
Aunque el temario abarca los 10 puntos del Pacto de Mayo, la reforma laboral se convirtió en el núcleo más conflictivo del debate. En las últimas semanas, las reuniones se suspendieron debido al malestar que generó en el Gobierno la filtración de algunos lineamientos técnicos del proyecto, algo que el propio Milei calificó como “inadmisible”.
Pese a la pausa, los equipos continúan trabajando en la redacción final. Sin embargo, según pudo saber NA, el Ejecutivo aún no envió los borradores completos de lo que denomina “modernización laboral”. “Nos prometieron enviarla el fin de semana largo. No ocurrió, pero ahora nos dicen entre el martes y el miércoles. Veremos”, señaló uno de los integrantes del Consejo.
El mismo miércoles, Adorni también convocará a su primera reunión de Gabinete, con un seguimiento detallado del estado de cada cartera. La instancia formará parte de su estrategia para ordenar el diálogo interministerial y se realizará junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sin la presencia del presidente.
Tras ese encuentro, el jefe de Gabinete se trasladará del Salón Eva Perón al Salón de los Escudos, en el Ministerio del Interior, donde continuará las reuniones preparatorias.
En Casa Rosada aseguran que, si bien se tomarán en cuenta los aportes y tensiones surgidas durante los intercambios en el Consejo, la versión final de los proyectos será definida por el Gobierno, que tendrá la decisión final sobre cada punto del paquete legislativo.
La expectativa se centra ahora en si el miércoles llegarán finalmente los borradores completos y cómo se resolverán las diferencias internas antes del envío al Congreso el 15 de diciembre, fecha clave para el futuro político y económico del oficialismo.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Cuba, el único y último sostén de Nicolás Maduro que persigue su propia supervivencia

Un adolescente fue demorado tras una denuncia por supuesto abuso

Chepes: dos mujeres quedaron detenidas por una causa de estafa

Colisión entre dos automóviles frente al Súper Domo dejó una conductora lesionada

Franco Colapinto sufrió un problema con su Alpine tras la largada y terminó en el puesto 15 el GP de Las Vegas de F1 que ganó Verstappen
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA