
Pareja hallada sin vida en Córdoba: el principal sospechoso sería de La Rioja
Nacionales
Uno a uno, los ministros del Gabinete cruzaron el umbral de Balcarce 50 para una nueva reunión de Gabinete. Día de presentaciones e inauguración de una nueva etapa para el Gobierno.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
16:15 | Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente Javier Milei inauguró este miércoles una nueva etapa de su Gobierno con una reunión de Gabinete que cuenta con la incorporación de sus últimos refuerzos: Carlos Presti, próximo ministro de Defensa, y Alejandra Monteoliva, quien se hará cargo de Seguridad.
Con asistencia perfecta, los ministros vigentes, los salientes y los entrantes se turnaron para ingresar por el Salón de los Bustos de la Casa Rosada para participar de la cumbre del Gobierno pautada para las 9.30. Media hora antes, los pasillos del Palacio de Gobierno se habían paralizado por la llegada de Milei, cuya presencia no estaba confirmada en la previa.
Además del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, acostumbrado a llegar antes que nadie, desfilaron las habituales presencias de Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona -con bastón, en plena recuperación de una operación de rodilla-, Federico Sturzenegger (Desregulación), Luis Petri (Defensa), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Luis Caputo (Economía) y Diego Santilli (Interior).
También se apersonaron el titular del Banco Central, Santiago Bausili, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el asesor presidencial Santiago Caputo, siempre presentes en los encuentros al igual que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy.
Sin embargo, la alfombra roja de Balcarce 50 dejó dos postales que marcaron la nueva etapa del Gobierno. Primero, la llegada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a su mano derecha y sucesora, Alejandra Monteoliva, quien gracias a la puja de la exJuntos por el Cambio fue designada por el presidente para continuar con su doctrina de "el que las hace las paga" en el Ministerio.
Luego, en uniforme militar y acompañado de un edecán, el actual líder del Ejército, Carlos Presti, llegó a paso redoblado para dar inicio a su gestión como ministro de Defensa. El castrense se prepara para jurar -hay fecha tentativa para el próximo 10 de diciembre-, pero antes pasará a situación de disponibilidad en el Ejército para poder asumir tal como exige la ley, según le explicó a MDZ.
"Voy a cumplir lo que determina la ley para el personal militar, desde ya. Voy a seguir con jerarquía militar en una situación distinta. Como ministro, pero está contemplado legalmente qué es lo que corresponde a este tipo de situación y qué es lo que voy a realizar", le dijo Presti a este medio.
De esta manera, el teniente general no continuará como servicio activo de las Fuerzas Armadas, pero no será dado de baja. Una situación administrativa transitoria que le permitirá ocupar un cargo público pese a su rol en el Ejército.
Además de introducir a los nuevos integrantes del Gobierno, el encuentro también estuvo destinado a afinar los detalles del nuevo funcionamiento que busca imprimirle Manuel Adorni al Gabinete bajo su conducción.
En sus primeras semanas a cargo de la Jefatura, el exportavoz presidencial se dedicó a mantener encuentros mano a mano con todos los ministros para interiorizarse con la agenda particular de cada cartera. Según trascendió, Adorni planteó un nuevo modelo de gestión que lo tendrá sobrevolando los ministerios para poder articular mejor su funcionamiento e impulsar los objetivos del Gobierno.
En ese marco, el jefe de Gabinete les pidió a los funcionarios que lleven a los encuentros semanales en Casa Rosada un seguimiento de los temas de cada cartera para poner en común los avances. Para ello, se preveía la posibilidad de que Adorni encabezara unas reuniones con los ministros paralelas a las que lleva adelante el presidente, sin embargo eso todavía está en definición.
Mientras tanto, toda la plana mayor del Gobierno está abocada a trabajar en conjunto de cara al periodo de sesiones extraordinarias que se inaugurará a partir del 10 de diciembre. Allí, el oficialismo buscará impulsar en simultáneo la Ley de Presupuesto 2026 -que sería la primera de la gestión libertaria-, el proyecto de Ley de Presunción de Inocencia fiscal, la reforma laboral, la tributaria y la del código penal, además de otros puntos solicitados por las provincias como la reforma a la Ley de Glaciares para desarrollar la minería.
Tras el encuentro, Manuel Adorni se trasladó al Salón de los Escudos, en las oficinas del Ministerio del Interior, para encabezar su primera reunión del Consejo de Mayo, que se encontrará por última vez a las 11.30 para cerrar los detalles del documento final que presentarán en el Congreso Nacional el próximo 15 de diciembre.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Pareja hallada sin vida en Córdoba: el principal sospechoso sería de La Rioja

Un incendio de gran magnitud afecta la zona sur: “No hay viviendas en riesgo en este momento”, aseguró David Barrera

Difunden alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos en gran parte de La Rioja para este martes y miércoles

La Justicia ordenó eliminar y desindexar contenido íntimo filtrado sin autorización

Un joven falleció tras recibir una presunta descarga eléctrica en una vivienda del barrio San Cayetano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA