Sociedad

Horror en Córdoba: el estremecedor relato de una de las madres que acusa al hospital por la muerte de su bebé

"Mi nene todavía pregunta donde está su hermanito": la angustia de una de las madres que denuncia al Hospital Provisional Maternidad de Córdoba.

Miércoles 26 de Noviembre de 2025

322501_1764186248.jpg

16:15 | Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La provincia de Córdoba se vio sacudida nuevamente por el horror ya que este martes se abrió una investigación por la muerte de al menos siete bebes en el Hospital Nueva Maternidad. La mayoría de las denunciantes aseguran haber sufrido demoras críticas en la atención.

Las denuncias llegan en un contexto especialmente sensible para la provincia, que aún no logra cerrar la herida del caso del Hospital Neonatal. Ahora, nuevas madres vuelven a exponer episodios de maltrato, abandono y fallas graves en la atención obstétrica en el sistema público.

 
 

El abogado Juan Cruz Soria Cangeano, que representa a varias de las familias, afirmó con crudeza que “es un caso estremecedor por la cantidad de víctimas que estamos representando y por el momento que estamos viviendo en Córdoba”.

 

El testimonio de una madre que vivió el horror en Córdoba

Entre las voces más desgarradoras está la de Selena Losa, una de las madres afectadas cuyo relato expone un nivel de desprotección que estremece.

“Hasta el momento no me dieron ninguna explicación más que me dejaron pasar la fecha de parto”, cuenta. Su bebé, de cuatro kilos, debía nacer el 19 de octubre, pero eso no sucedió. “Me dijeron que no porque no había camas, que no me hacía nada esperar unos días”.

 

Por lo tanto, Selena volvió a su casa y esperó, pero cuando regresó al hospital, ya era tarde: “El día que fui ya no tenía latidos del bebé. Apenas llegué a las 2 de la tarde se fijaron por un ecosonido… ya no tenía latidos. No sabían cómo decírmelo, no se animaban y yo estaba muy asustada”.

A partir de allí, su testimonio se vuelve aún más duro. Pidió una cesárea de urgencia, sin embargo se la negaron.

“Me tuvieron todo el día con el bebé muerto en el hospital y recién me lo sacaron a la noche. Desde las 2 de la tarde hasta la noche estuve sola en una habitación con el bebé sin vida en la panza”, contó con un nudo en la garganta Selena.

A la negligencia en la atención se sumó un episodio de mala praxis durante la intervención. “Me pusieron dos veces la anestesia. Yo sentía que me moría durante todo el proceso. Mi pareja me tenía que apretar las manos para que yo no cerrara los ojos”.

Cuando finalmente extrajeron al bebé, se enfrentó a otra escena traumática: “Me pusieron el bebé sin vida en el pecho y después, cuando me sacaron del quirófano, me pusieron con todas las mamás con sus bebés”.

"Mi otro hijo me pregunta dónde está su hermanito"

El impacto emocional se trasladó también a su familia. “Tengo otro nene de 3 años que hasta el día de hoy me pregunta dónde está su hermanito. Sale afuera, lo busca en el patio, lo busca en el cielo”.

Selena insiste en que su reclamo va más allá del dolor personal, sino que es más que nada su deseo de que ninguna madre tenga que pasar por esa situación.

Incluso, relató que su momento del duelo le fue arrebatado también, ya que “ni siquiera me dejaron hacerlo en paz. En el hospital estaban los pasantes tomándome la presión como si fuera un juguete. Me lastimaron de tanto tomarme la presión porque estaban practicando”.

Según la explicación que recibió, la muerte habría sido por sufrimiento fetal ocasionado por la presencia de meconio dentro del útero, producto del embarazo pasado de término. Actualmente, se encuentra esperando los resultados de los estudios de la placenta.

“Me ofrecieron autopsia, pero decidí que no cuando me dijeron que iban a abrir a mi bebé de la pera a la pelvis”.

Mientras la Justicia avanza, las familias reclaman respuestas, responsabilidad y un cambio estructural en la atención obstétrica pública.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA