
Las miserias humanas están en juego, o no? Senador Fernando Rejal
Sociedad
Hace meses la empresa viene advirtiendo que está atravesando una delicada situación producto del cierre del mercado chino para la exportación. Incertidumbre en 1.000 familias.
Lunes 24 de Febrero de 2025
15:57 | Lunes 24 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los trabajadores de Granja Tres Arroyos, la principal empresa avícola de Argentina, realizaron una masiva movilización este domingo en Concepción del Uruguay, reclamando el pago de salarios adeudados y la conservación de sus puestos de trabajo. La situación se tornó crítica cuando la empresa suspendió la faena en la planta La China "hasta nuevo aviso", dejando en incertidumbre a más de 1.000 familias.
El conflicto se originó a finales del año pasado, cuando la empresa eliminó adicionales salariales, lo que representó una reducción de entre 11% y 20% en los ingresos de los empleados. Alegando una crisis financiera, la compañía intentó forzar la firma de convenios preventivos de crisis, que implicaban la renuncia a derechos adquiridos. Ante la resistencia sindical, la firma amenazó con despedir a 400 trabajadores y, a principios de este año ya envió 80 telegramas de despido.
El Ministerio de Trabajo intervino, dictando una conciliación obligatoria por 15 días, obligando a la empresa a reincorporar a los despedidos y regularizar los pagos. Sin embargo, pese a la prórroga de la medida hasta el 24 de febrero, Granja Tres Arroyos paralizó sus actividades, incumpliendo lo establecido y agravando el conflicto.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Miguel Klenner, denunció que la empresa cerró la planta y desalojó a los trabajadores, rompiendo la conciliación obligatoria. "En vez de haber una propuesta, cierran la empresa", advirtió el dirigente sindical.
Desde el gremio acusan a la empresa de desviar la producción a otras plantas en Gualeguay y Buenos Aires, lo que interpretan como una estrategia para simular una crisis y reducir el plantel laboral.
Por su parte, Granja Tres Arroyos sostiene que atraviesa una grave crisis financiera debido a la caída del mercado chino para la exportación y los elevados costos de producción y laborales. En diciembre pasado, la firma presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo, con la intención de despedir a 700 empleados o reducir salarios en un 21%.
Este lunes se llevará a cabo la última reunión conciliatoria entre la empresa y el sindicato, aunque las expectativas de una solución son escasas.
Las Más Vistas
Las miserias humanas están en juego, o no? Senador Fernando Rejal
Vuelco fatal en Ruta 79: un fallecido y un herido grave
Dos policías fueron agredidos con un palo y un martillo en el barrio Islas Malvinas
Desbarrancó un vehículo en Huaco tras quedar sin freno de mano
La Rioja y 8 provincias más en alerta por tormentas y granizo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
La felicidad de Wanda Nara tras ganar el premio a “Mujer del Año” en Turquía: “Fue una noche soñada”