Nacionales

Proponen que funcionarios y legisladores se realicen exámenes toxicológicos de forma periódica

El proyecto de ley fue presentado por el diputado del PRO Gabriel Chumpitaz, y tendría apoyo de La Libertad Avanza.

Lunes 24 de Febrero de 2025

297972_1740433638.jpg

18:38 | Lunes 24 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ingresó un polémico proyecto al Congreso de la Nación, por parte del rosarino especializado en seguridad Gabriel Chumpitazdiputado del PRO. La iniciativa apunta a establecer "la obligatoriedad de exámenes toxicológicos periódicos y aleatorios para los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado".

El objetivo sería garantizar la integridad, idoneidad y transparencia en la función pública. "La lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento del sistema de prevención de adicciones deben comenzar con el ejemplo de quienes escriben las leyes, quienes las aplican y quienes las hacen cumplir", manifestó el legislador.

Incluye normas de procedimiento y confidencialidad, ya que los análisis serán realizados por laboratorios certificados, bajo estrictos protocolos de seguridad, remitiendo los resultados a la autoridad competente, quien garantizará su resguardo y custodia. También recaería en directivos de organismos autárquicos, descentralizados y empresas del Estado, y funcionarios de rango equivalente en provincias y municipios que adhieran a la ley.

El proyecto de Chumpitaz.

Funcionaría de manera obligatoria al asumir el cargo, anualmente para todos los funcionarios y serían, además, de forma aleatoria cada tres meses sobre una muestra representativa de funcionarios. "Es hora de cerrar la brecha de la doble moral. Con este proyecto, se abre una nueva era de responsabilidad para la política y la Justicia. Construyamos un Estado íntegro y comprometido con el pueblo", señaló el diputado.

Chumpitaz también planteó que si bien la droga es un negocio ilícito, opera con una matriz de oferta y demanda similar a la de cualquier negocio convencional. En consecuencia, se debe atacar el narcotráfico y sus derivados, como el narcomenudeo y el microtráfico; pero, al mismo tiempo, se debe accionar en la prevención y control de adicciones, enfatizando de manera categórica: "Quienes pretenden liderar estas difíciles batallas contra la droga, tenemos que dar el ejemplo"

El proyecto establece que los análisis serán realizados por laboratorios certificados, bajo estrictos protocolos de seguridad y
confidencialidad. Asimismo, el resultado será remitido a la Autoridad de Aplicación, quien garantizará su resguardo
y solo podrá divulgarlo en caso de resultado positivo.

"Esta iniciativa no es solo un mecanismo de control, sino una declaración de principios que exige un cambio radical en todos los ámbitos del poder. Es hora de acabar con la doble moral que ha permitido que funcionarios de alto nivel en los tres poderes se entreguen al consumo de drogas, minando la confianza pública y la eficacia de nuestras instituciones", cerró el diputado.

Acompañan con su firma los diputados nacionales Lorena Villavwrde, Carlos Zapata, Verónica Razzini, Patricia Vázquez, ??Sergio Capozzi, ??Emanuel Bianchetti y José Núñez. 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA