Locales

Ignacio Colina, titular del SELaR: “Lo que se pretende es eliminar derechos laborales históricos”

El dirigente criticó el decreto de Milei que elimina la paritaria nacional y restringe el derecho a huelga. Afirmó que se traslada la responsabilidad salarial a las provincias y anticipó posibles medidas de fuerza.

Jueves 22 de Mayo de 2025

305585_1747945416.jpg

16:40 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ignacio Colina, titular del gremio docente SELaR, expresó su rechazo a los decretos 340 y 341 firmados por el presidente Javier Milei, que impactan directamente sobre la docencia. Explicó que al declarar a la educación como “servicio esencial”, se limita el derecho a huelga, al requerir el 75% de cobertura. Además, la eliminación de la paritaria nacional docente implica la disolución del piso salarial federal, dejando las negociaciones exclusivamente en manos de las provincias.
 
Según Colina, esto representa un retroceso en derechos conquistados. Señaló que se pretende debilitar la negociación colectiva, desentendiendo al Estado nacional de su rol en el sistema educativo. Desde SELaR, junto a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), analizan convocar a una jornada de protesta a nivel nacional.
 
El dirigente también hizo una autocrítica sobre el rol sindical en los últimos años, pero remarcó la necesidad de responder con firmeza ante las actuales políticas. En La Rioja la paritaria continúa abierta, aunque advirtió que las medidas del gobierno nacional podrían afectar la dinámica local. Reivindicó la importancia de sostener la unidad y representación de los trabajadores frente al avance de medidas que, según dijo, “pretenden borrar derechos con un decreto”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA