
Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas
Internacionales
El gobierno belga investiga una incursión con decenas de drones que afectó bases estratégicas y paralizó el tráfico aéreo en Bruselas y Lieja. Las autoridades sospechan de una operación rusa destinada a intimidar al país.
Viernes 07 de Noviembre de 2025
08:33 | Viernes 07 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Esta semana, lo que comenzó como un aparente incidente aéreo se transformó en un hecho de alto riesgo militar en el cielo de Bélgica: una flota de drones no identificados sobrevoló seis bases militares y obligó a cerrar temporalmente los aeropuertos de Bruselas y Lieja.
Entre los objetivos se incluyó la base de Kleine-Brogel, considerada una de las más estratégicas de Europa occidental.
Esa instalación, ubicada cerca de la frontera con Alemania y los Países Bajos, alberga desde la Guerra Fría armamento nuclear estadounidense listo para ser transportado en bombarderos. Su valor geopolítico la convierte en una pieza clave dentro de la OTAN, al mismo nivel que las bases de Aviano, en Italia, o la británica de Lakenheath.

El ministro de Defensa, Theo Francken, reconoció que tanto las Fuerzas Armadas como los servicios de inteligencia intentaron neutralizar los aparatos mediante técnicas de guerra electrónica y con apoyo de helicópteros policiales, pero sin éxito. Los drones desaparecieron del radar del mismo modo en que habían llegado: regresando al Mar del Norte.
El aeropuerto internacional de Bruselas fue cerrado en dos oportunidades y el de Lieja, durante varios minutos, ante el riesgo de interferencia con el tráfico aéreo.
La cercanía de la terminal de Zaventem con la sede central de la OTAN —a menos de dos kilómetros— aumenta la gravedad del incidente.
Aunque el gobierno no realizó acusaciones directas, diversas fuentes militares y diplomáticas apuntan a Rusia. “Detrás de esta operación hay un actor estatal”, admitieron fuentes oficiales citadas por el diario Le Soir.
Según el mismo medio, Francken informó al Parlamento que se trató de una “operación híbrida profesional” destinada a infundir temor y probar la capacidad de respuesta del país.
La sospecha se enmarca en una escalada de tensiones entre Bruselas y Moscú.
Bélgica se encuentra en el centro de una delicada disputa financiera: la mayor parte de los activos rusos congelados por la Unión Europea —unos 140.000 millones de euros— están depositados en la cámara de compensación Euroclear, con sede en Bruselas.
A esto se suma una serie de ciberataques recientes a empresas de telecomunicaciones y hospitales belgas, que también se atribuyen a hackers vinculados al Kremlin.
El primer ministro Bart de Weber convocó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional. “Se trató de una violación grave de nuestro espacio aéreo y de nuestra soberanía”, declaró una fuente del Ejecutivo.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas

La Rioja: Fiscalía investiga un video que acusa al Tribunal Superior de pedir dinero por un fallo

Apartan al director de la EPET N°1 de Chepes por presuntas irregularidades

Alertan por tormentas y vientos intensos en la provincia

Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Le suspendieron la licencia a la joven que fue golpeada por un jubilado tras estacionar en su garaje
FARÁNDULA