
Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas
Nacionales
El intendente local, Federico Susbielles, aseguró que están trabajando para evitar el corte. Según la demanda, la Municipalidad dejó de abonar en junio de 2024 los consumos de los medidores comunitarios.
Viernes 07 de Noviembre de 2025
08:56 | Viernes 07 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La distribuidora de energía EDES intimó a la Municipalidad de Bahía Blanca a pagar una deuda de casi $7500 millones y advirtió que, si no lo hace en dos semanas, cortará el suministro en varios barrios de la ciudad. La medida podría dejar sin luz a cientos de familias que dependen de los medidores comunitarios instalados en los sectores más vulnerables. El intendente local, Federico Susbielles, aseguró que están trabajando para evitar el corte.
La deuda asciende a $7.489.275.928,74 y se originó porque -según la demanda- la Municipalidad dejó de abonar en junio de 2024 los consumos de energía de los medidores comunitarios, luego de más de 20 años de hacerlo de manera ininterrumpida. Según EDES, desde entonces el Municipio no ofreció alternativas ni garantías para las familias afectadas.

“Resultando materialmente imposible postergar en el tiempo el cobro de nuestras acreencias por la facturación de los medidores comunitarios, que se siguen incrementando mes a mes, intimamos al intendente que proceda a regularizar el pago de la deuda (...) bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes”, señala la carta documento a la que tuvo acceso TN.
En marzo de 2025, la empresa había presentado una propuesta de financiación para que el Municipio pudiera ponerse al día, pero asegura que nunca obtuvo respuesta. Ahora advierte que la falta de pago pone en riesgo la sustentabilidad del servicio no solo en los barrios populares, sino también en el resto de su área de concesión.
Desde el Municipio, el intendente Federico Susbielles reconoció la existencia de la notificación, pero aseguró que están trabajando para evitar el corte y resolver la situación a través de gestiones con la Provincia.
“La Provincia abona los usuarios sociales en todos los municipios del AMBA, y nosotros estamos solicitando el mismo beneficio para Bahía Blanca. Tenemos los mismos derechos, las mismas vulnerabilidades y los mismos cordones de pobreza”, explicó el jefe comunal.
Susbielles detalló además que, tras la inundación que afectó a la ciudad, la Provincia dio un primer visto bueno verbal para asumir esos pagos, aunque aún no lo efectivizó.
“Estamos dialogando con la Provincia y con la empresa. Entendemos la notificación de EDES, pero estamos seguros de que se va a solucionar”, señaló, y agregó que el Municipio busca incluir la partida correspondiente en el Presupuesto 2026.
Finalmente, el intendente remarcó que “La Plata está en la misma condición que Bahía Blanca”, en relación con el reclamo para que la Provincia asuma los costos de los medidores comunitarios.
La palabra del intendente
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas

La Rioja: Fiscalía investiga un video que acusa al Tribunal Superior de pedir dinero por un fallo

Apartan al director de la EPET N°1 de Chepes por presuntas irregularidades

Nueva versión sobre Marita Verón reabre el debate: cautela y dudas sobre un llamado desde Paraguay

Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA