
Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas
Nacionales
El presidente de la bancada, Gabriel Bornoroni, le envió una carta al titular de la Cámara, Martín Menem, para confirmar que la fuerza libertaria ya tiene 43 miembros, sin contar los nuevos ingresos que tendrán lugar desde el próximo 10 de diciembre
Viernes 07 de Noviembre de 2025
09:21 | Viernes 07 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El bloque de La Libertad Avanza presentó ante la presidencia de la Cámara de Diputados la nómina oficial de sus integrantes, después del traspaso de un grupo de diputados que antes pertenecían al PRO. Esta actualización refleja una de las discusiones parlamentarias más resonantes de las últimas semanas, marcada por negociaciones internas, conflictos de alineamientos y una redefinición de alianzas en el recinto legislativo.
La funcionaria nacional, electa senadora por la ciudad de Buenos Aires, presidirá el bloque libertario en la Cámara Alta. Lo anunció ayer el propio presidente, Javier Milei, en la reunión que tuvo con los parlamentarios electos en la Casa Rosada.
“Ustedes van a tener que dar la batalla en el Congreso que va a permitir que Argentina sea grande nuevamente. Esto es fundamental. Cuando tienen una duda, vayan sobre quién articula. En el Senado, la persona que va a articular es la doctora Bullrich“, indicó el mandatario. Así, Bullrich desplazará a Ezequiel Atauche.
En la nueva conformación del Senado, el PRO se queda con 5 bancas y el radicalismo se queda con 9. Mientras los amarillos seguirán juntos, y hasta suele sumar a la tucumana Beatriz Ávila, lo más probable es que el radicalismo se disperse con tres para el lado libertario (los mendocinos Rodolfo Suárez y Mariana Juri, así como también la santafesina Carolina Losada), otros tres que podrían apoyar el posicionamiento de Provincias Unidas, como los correntinos Mercedes Valenzuela y Eduardo Vischi y el santafesino Eduardo Gallaretto. En un bloque quedarán otros tres radicales que se mostraron con votos a un lado y otro del recinto: el bonaerense Maximiliano Abad, que viene en un rol opositor, el catamarqueño Flavio Fama y el pampeano Daniel Kroneberger.
Por otro lado, Bartolomé Abdala contaría con el apoyo del peronismo para retener la presidencia provisional del Senado.
Uno de los primeros retos que tendrá Bullrich al frente de la bancada libertaria será aprobar el Presupuesto 2026 que se debatirá (muy posiblemente) en las sesiones extraordinarias que convocará el Ejecutivo entre el 10 y 31 de diciembre.
A partir de diciembre, el oficialismo crecerá sustancialmente en la cantidad de bancas propias. Si se cuentan a aliados, en el entorno de Martín Menem consideran que tendrán más de 100 bancas afines. En el Senado, el número será de 18 legisladores violetas, teniendo a varios bloques minoritarios con intenciones de acordar con ellos.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas

La Rioja: Fiscalía investiga un video que acusa al Tribunal Superior de pedir dinero por un fallo

Apartan al director de la EPET N°1 de Chepes por presuntas irregularidades

Nueva versión sobre Marita Verón reabre el debate: cautela y dudas sobre un llamado desde Paraguay

Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Le suspendieron la licencia a la joven que fue golpeada por un jubilado tras estacionar en su garaje
FARÁNDULA