
UDA La Rioja pidió al Gobierno provincial un bono navideño extraordinario para los docentes
Nacionales
El peronismo busca dar luz verde a la Ley de Financiamiento, que exige dos tercios, pero aún no reúne los votos. Todos los detalles.
Viernes 28 de Noviembre de 2025
07:57 | Viernes 28 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El oficialismo bonaerense llegará este viernes a las 10 a la Legislatura provincial con un objetivo pendiente: destrabar el endeudamiento solicitado por Axel Kicillof. Después de una jornada maratónica, que incluyó un debate iniciado casi nueve horas más tarde de lo previsto, Diputados y el Senado aprobaron el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal. Pero la Ley de Financiamiento quedó afuera ante la falta de consensos necesarios.
Esa decisión no fue casual. En el peronismo admiten que, de haber insistido con el paquete completo, no hubieran logrado que las otras dos leyes avanzaran. Por eso, el endeudamiento quedó reservado para un capítulo aparte que se abrirá este viernes, en una sesión que -de lograr el quórum- se prevé de máxima tensión política.
El gobernador apunta a obtener la mayoría especial que requiere el endeudamiento y que hoy no tiene asegurada. Los reclamos de cargos en el Banco Provincia y la exigencia de fondos para los municipios mantienen la negociación trabada con el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, los bloques que resultan imprescindibles para alcanzar los dos tercios.
Pese a la fuerte puja de poder entre Máximo Kirchner y Kicillof, el oficialismo niega que existen divisiones internas y asegura que hará un último esfuerzo para conseguir un acuerdo que habilite la toma de deuda ante la falta de envíos nacionales. El mensaje se ordenó en boca del jefe del bloque de Unión por la Patria, el camporista Facundo Tignanelli.
En una sesión prevista para las 15, que comenzó casi horas más tarde, la discusión legislativa del miércoles se extendió hasta entrada la madrugada. Diputados logró aprobar el Presupuesto y la Ley Fiscal cerca de las 23, mientras que el Senado replicó esa votación minutos antes de la 1. El endeudamiento no llegó ni al recinto, por eso el intento será tratarlo este viernes en un cuarto intermedio decidido por todos los bloques.

La negociación se empantanó en dos frentes: los cargos en el Banco Provincia y la distribución de fondos para los intendentes. Ambos puntos fueron clave para que la oposición se negara a habilitar la mayoría especial. En el oficialismo insisten en que las modificaciones de último momento buscaban ordenar el paquete sin ceder recursos que la Provincia no tiene, en un contexto marcado por la caída de transferencias nacionales.
El peronismo bonaerense quedó con margen reducido para maniobrar. Necesita convencer a sectores dialoguistas que votaron las leyes que requerían mayoría simple, pero que se mantienen firmes frente al endeudamiento. Este viernes podría definirse si el Ejecutivo cierra el año con las tres herramientas en la mano o si la discusión se traslada a extraordinarias.
Tignanelli salió a ordenar el posicionamiento del oficialismo y negó que existan fricciones internas, pero aunque es la postura en público, las tensiones entre el kicillofismo y el kirchnerismo son cada vez más fuertes.
“Hay una mesa de trabajo que se reúne desde hace 15 días y votamos en conjunto las leyes que entraron para tener dictamen y sanción en ambas cámaras”, afirmó en Radio Splendid.
El legislador remarcó que la Ley de Financiamiento es indispensable para enfrentar los compromisos del año próximo, en un contexto que describió como crítico por la falta de envíos del Gobierno nacional. Dijo que “dentro del peronismo hay acuerdos sobre los criterios básicos que tiene que tener la ley de Financiamiento de la Provincia”, pero reconoció que necesitan “el acuerdo de la oposición” porque son minoría en ambas cámaras. “Necesitamos dos tercios”, remarcó.
Según dijo, “desde la oposición están demandando cargos en el Banco Provincia y fondos para los municipios”, y explicó que la propuesta del Ejecutivo es administrar los recursos a medida que la Provincia tome la deuda, mientras que “desde la oposición plantean que el fondo tiene que ir más allá del endeudamiento”. “Esos son los puntos”.
Tignanelli apuntó además contra la gestión anterior y la herencia financiera que dejó: “El nivel de endeudamiento en dólares que tuvo la administración de (María Eugenia) Vidal fue brutal. Toda deuda en dólares. El presidente (Mauricio) Macri le autorizaba el endeudamiento y le exigía a las provincias de su signo político que tome deuda en dólares”. Agregó que esa situación condiciona el presente. “Necesitamos dos tercios para aprobar la ley de financiamiento que permita afrontar los compromisos asumidos que vienen de la gestión de Vidal”.
“La entrega de esta herramienta de gestión resulta indispensable para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra provincia y el bienestar de las y los bonaerenses. Desde que fueran enviadas, por parte del Poder Ejecutivo, la Ley de Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y la Ley de Financiamiento, ha quedado demostrada la voluntad de diálogo del gobierno provincial. El gobernador Kicillof ha enviado a funcionarios y legisladores a construir los consensos necesarios con todos los bloques opositores. Y por eso se han realizado muchas de las modificaciones que estos sectores solicitaron”, advirtió el bloque de UxP en un comunicado.
Y agregó: “La de Financiamiento, por su parte, requiere del acompañamiento de los dos tercios de los dos cuerpos legislativos. Al no contar con mayorías suficientes en ambas cámaras, requerimos de una actitud responsable de toda la oposición. Y es por eso que solicitamos a estos bloques que, más allá de sus posicionamientos políticos, le brinden a la Provincia de Buenos Aires esta herramienta necesaria para afrontar todos los compromisos”.
La sesión de este viernes será decisiva para el Gobierno provincial. Si logra los dos tercios, Kicillof cerrará el año con Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento aprobados. Si no, la negociación se trasladará a sesiones extraordinarias y la disputa con los intendentes y la oposición se mantendrá abierta.
La discusión por los cargos en el Banco Provincia, la administración del fondo municipal y el monto de recursos garantizados es el corazón del conflicto. El peronismo apuesta a convencer a sectores opositores que ya acompañaron las otras leyes y que podrían habilitar el endeudamiento con modificaciones pactadas durante la mañana.
El mensaje de Tignanelli y la estrategia del PJ
Qué se juega en la Cámara de Diputados
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

UDA La Rioja pidió al Gobierno provincial un bono navideño extraordinario para los docentes

Hallaron a un hombre sin vida dentro de su vivienda en barrio Evita

Automóvil derrapó en el acceso norte de Chamical: dos mujeres fueron asistidas

Trabajadores de seguridad del Hospital Vera Barros denunciaron presiones para renunciar y perder su antigüedad

El SIAT emitió alerta por vientos y tormentas para distintos puntos de la provincia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA