
UDA La Rioja pidió al Gobierno provincial un bono navideño extraordinario para los docentes
Internacionales
La víctima fue identificada como Sarah Beckstrom, de 20 años. El atacante era un inmigrante afgano.
Viernes 28 de Noviembre de 2025
08:31 | Viernes 28 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la muerte de uno de los dos agentes de la Guardia Nacional atacados en un tiroteo el miércoles cerca de la Casa Blanca, en Washington, DC. Identificó a la víctima como Sarah Beckstrom, de 20 años.
El anuncio se conoció poco después que el gobierno comunicara una “revisión rigurosa” de sus tarjetas de residente, o ‘green cards’, a inmigrantes de 19 países considerados “preocupantes”. La medida fue aprobada después que se supo que el atacante era un inmigrante afgano.
El otro efectivo atacado, identificado como Andrew Wolfe, de 24 años, fue hospitalizado el miércoles en grave estado. “Sigue luchando por su vida. Está muy mal”, dijo el presidente.
“Sarah Beckstrom, de Virginia Occidental (...) una persona muy respetada, joven y hermosa, que comenzó su servicio en junio de 2023, destacada en todos los aspectos, acaba de dejarnos. Ya no está entre nosotros”, señaló el mandatario republicano durante un discurso televisado.
Como parte de su llamada por el Día de Acción de Gracias a las tropas estadounidenses, Trump dijo que el tiroteo fue un “ataque terrorista”.
“Esta atrocidad nos recuerda que no tenemos una prioridad de seguridad nacional más grande que garantizar que tenemos control total sobre las personas que ingresan y permanecen en nuestro país. En su mayoría, no los queremos”, indicó.
El presidente ha desplegado miembros de la Guardia Nacional en diversas ciudades del país en parte para asistir en las tareas de deportación masiva de su gobierno.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según las autoridades.
La fiscal federal del Distrito de Columbia, Jean Pirro, identificó al tirador como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años. Según afirmó, llegó a Estados Unidos en 2021, después de que los talibanes regresaran al poder con la retirada de las fuerzas estadounidenses tras 20 años de presencia.

Lakanwal llegó a Estados Unidos en el marco de un programa para reasentar a afganos que habían trabajado con las fuerzas estadounidenses como intérpretes y en otras funciones durante la guerra, explicó.
Vivía en Bellingham, en el estado de Washington, en la costa oeste, con su esposa y sus cinco hijos, y condujo por todo el país para llegar a la capital estadounidense, añadió Pirro.
Será acusado de agresión con intención de matar y de homicidio en primer grado si los dos soldados de la Guardia Nacional, que se encuentran en estado crítico, fallecen.
Lakanwal presentó una solicitud de asilo durante el gobierno de Joe Biden y la recibió bajo el de Trump en abril de este año, agregó la ONG. No tenía una “green card” que otorga derecho a residencia permanente.
Este jueves, el gobierno estadounidense incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades de “países de preocupación” a los que someterá a una “revisión rigurosa” de sus tarjetas de residente, o ‘green cards’, según confirmó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
“Por instrucción del presidente de Estados Unidos, he ordenado una revisión completa y rigurosa de cada ‘green card’ otorgada a todo extranjero procedente de un país considerado preocupante”, escribió en X Joseph Edlow, director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Consultado por la nueva orden de revisar la residencia de “todos” los migrantes de naciones de “riesgo”, el USCIS compartió en un correo electrónico el decreto que firmó el presidente Donald Trump en junio para prohibir o restringir los viajes desde 19 países.
Dicha orden ejecutiva prohíbe, por “seguridad nacional”, el ingreso de ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, además de restringir los de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Los migrantes de esos 19 países son los que serán sometidos a revisión.
Revisarán los “green cards” de migrantes de 19 países
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

UDA La Rioja pidió al Gobierno provincial un bono navideño extraordinario para los docentes

Hallaron a un hombre sin vida dentro de su vivienda en barrio Evita

Automóvil derrapó en el acceso norte de Chamical: dos mujeres fueron asistidas

Trabajadores de seguridad del Hospital Vera Barros denunciaron presiones para renunciar y perder su antigüedad

El SIAT emitió alerta por vientos y tormentas para distintos puntos de la provincia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA