Nacionales

Fentanilo contaminado: Gastón Morán es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos

Gastón Morán es bioquímico e hizo su residencia en la Anmat; ocupó además varios cargos en la estructura del Ministerio de Salud. La designación fue publicada este viernes. El área continuará bajo la supervisión del ministro Mario Lugones.

Viernes 22 de Agosto de 2025

314317_1755871805.jpg

10:35 | Viernes 22 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Gobierno definió este viernes quién reemplazará a la abogada que fue desplazada del área de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) encargada de controlar a los laboratorios que elaboraron fentanilo contaminado con bacterias que agravó de manera fatal el cuadro por el que habían sido internados pacientes en terapia intensiva, de acuerdo con un primer informe del Cuerpo Médico Forense.

 

Gastón Morán fue designado en lugar de Gabriela Mantecón Fumadó en la dirección del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), dependiente de la autoridad regulatoria. Su cargo quedó oficializado hoy a través de la resolución 2426/2025, publicada en el Boletín Oficial.

 

La Anmat funciona en la órbita del Ministerio de Salud de la Nación. La cartera, a cargo de Mario Lugones, fue separada este jueves como querellante en la causa contra HLB Pharma y Laboratorios Ramallo que avanza en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata. Es por la investigación que solicitó abrir la fiscal federal Laura Roteta para revisar qué responsabilidades caben a ese organismo por la falta de control de esos laboratorios.

 

A diferencia de su antecesora, que era abogada y había sido designada durante la gestión de la exministra Carla Vizzotti sin reunir las condiciones mínimas para el cargo, Morán es bioquímico. Tiene título de grado por la Universidad de Morón, es magister en Políticas Públicas por la Universidad Austral y siguió un posgrado en Farmaeconomía en la Universidad Isalud, creada por el fallecido exministro Ginés González García. Es diplomado en conducción de organizaciones sociales por la Universidad de San Martín.

 

Como bioquímico, ingresó a la Anmat para hacer su residencia y la completó con el título de Especialista en Control de Calidad de Medicamentos. Fue, entre 2011 y 2016, analista en el Departamento de Microbiología de la Anmat y jefe de Comercio Exterior del Iname, donde también estuvo a cargo del Departamento de Estudios y Proyectos y fue coordinador técnico de institutos nacionales de la agencia.

 

Entre 2016 y 2020, asumió como vicepresidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap). En febrero de 2020, el entonces ministro González García lo ascendió a presidente de la agencia. En el Ministerio de Salud fue subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica durante 2021 y de Atención Primaria e Integración de los Sistemas de Salud entre 2021 y 2022.

 

A partir de septiembre de 2022, es director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en el Iname. Desde la salida de Mantecón Fumadó, quedó al frente del instituto.

 

Desde el Ministerio de Salud hablaron de que deberá “reconvertir el Iname”. Reconocieron oficialmente que ese instituto “en los últimos años no cumplió con su principal función: fiscalizar la calidad y seguridad de los medicamentos y advertir ante potenciales riesgos”.

 

Su antecesora había ingresado a la administración pública en 1999 como asesora jurídica del Ministerio de Salud y, en 2002, había sido designada directora nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras. Recién entonces pasó a la Anmat, donde trabajó desde 2005 como asesora jurídica de la dirección del Iname e intervino en la implementación del sistema de gestión de calidad del instituto. En diciembre de 2022, asumió la dirección del Iname tras la renuncia del farmacéutico Matías Gómez, después de nueve meses en ese cargo.

 

En diciembre de 2023, Agustina Bisio fue designada titular de la Anmat. Hasta ese momento, conducía la Dirección de Investigación Clínica y Gestión del Registro de Medicamentos en el Iname. Bisio confirmó a Mantecón Fumadó al frente del instituto que regula y controla la producción y comercialización de fármacos en el país.

 

Anteayer, la abogada fue removida del cargo antes de que concluyan actuaciones administrativas internas. A la par de la investigación judicial, sigue abierto el sumario interno para determinar si hubo faltas e incumplimientos de los deberes que establecen las normas vigentes para los funcionarios y agentes de la Anmat en lo referido al control de los laboratorios HBL Pharma y Ramallo: pese a reiteradas irregularidades encontradas en la cadena de producción, continuaban operando.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA