Deportes

Por qué ordenaron liberar a 104 chilenos que estaban detenidos tras los incidentes en Avellaneda

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº4 de Avellaneda puso en libertad a los hinchas de Universidad de Chile que habían quedado aprehendidos tras el escándalo contra Independiente.

Viernes 22 de Agosto de 2025

314340_1755880812.jpg

13:32 | Viernes 22 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº4 de Avellaneda ordenó este jueves la liberación de 104 hinchas de Universidad de Chile, arrestados tras los episodios de violencia en el estadio de Independiente durante el duelo por la Copa Sudamericana. La decisión fue comunicada mediante un oficio enviado al jefe policial de la Ciudad, Javier Bibiano, y alcanza a personas acusadas de distintos delitos.

La causa judicial, en la que trabajan los fiscales Mariano Zito y Sebastián González, incluye cargos por lesiones, daños y resistencia a la autoridad. En el documento oficial se detalla que la medida se aplica bajo los términos del artículo 161 del Código de Procedimiento Penal, aunque la excarcelación quedará supeditada a la verificación de que no existan impedimentos legales y a la correspondiente formalización del trámite.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que hay dos miembros de la hinchada de Independiente que continúan detenidos después de haber sido filmados fuera del estadio pegándole a un chileno y robándole la camiseta. Hasta el momento, no fueron identificados los barras que agredieron a los simpatizantes de la U en la tribuna alta y se está trabajando con los videos del club y de Aprevide.

Entre los liberados chilenos figuran personas de entre 18 y 56 años, con residencia en distintas zonas de Chile. En la nómina también aparecen ocho hinchas hospitalizados, quienes permanecían bajo custodia policial tras los hechos. De todas maneras, la causa sigue bajo investigación de los fiscales.

"La policía arrasaba y se llevaba a cualquier persona, esa no es la actitud de una medida preventiva. Cuando una persona queda en aprehensión tiene que haber elementos de prueba. El fiscal me dijo que no había incomunicación ni imputación, no hay carátula",le explicó el jueves a TyC Sports Diego Plescia, abogado de uno de ellos.

"Me informa el Ministro Álvaro Elizalde que la fiscalía acaba de decretar la libertad de los 104 detenidos de la Universidad de Chile que permanecían en comisarías en Argentina. Seguiremos trabajando por erradicar la violencia en los estadios y a la vez defendiendo los derechos de nuestros compatriotas", indicó Gabriel Boric, presidente chileno, en sus redes sociales durante la madrugada.

Según medios trasandinos, la Embajada de Chile en Argentina jugó un rol clave en las gestiones que facilitaron esta resolución judicial, actuando para garantizar la asistencia y el seguimiento consular de los ciudadanos involucrados.

La noche del miércoles, el sector visitante del Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini fue el escenario de una violenta batalla campal durante el entretiempo y los primeros minutos del segundo tiempo. Los disturbios se iniciaron con proyectiles de todo tipo lanzados desde la tribuna a los sectores donde estaban los locales.

Desde la organización del evento se realizaron varios llamados para que el público visitante se retirara del estadio, pero fueron desoídos. La situación se tornó incontrolable y terminó de la peor manera: con la barra de Independiente ingresando a la tribuna donde todavía se encontraban algunos chilenos que fueron brutalmente agredidos.

Finalmente, tras más de una hora de desmanes, la Conmebol decidió cancelar el encuentro en medio de un escándalo que genera preocupación por la seguridad en el fútbol sudamericano y pone en el centro de la escena al organismo rector del torneo.

 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA