
Cambio del huso horario: cómo impactará en la salud y en el ahorro de energía
Locales
En su habitual columna, el periodista Osvaldo Gadbán abordó la investigación sobre hechos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dónde se mencionó posibles implicaciones de altos funcionarios nacionales.
Viernes 22 de Agosto de 2025
12:31 | Viernes 22 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El periodista se refirió al hallazgo de 200 mil dólares en la casa de los propietarios de la droguería y a la falta de localización del teléfono de Diego Spagnuolo, quien mencionó posibles implicaciones de altos funcionarios nacionales.
Durante el operativo, se constató que uno de los propietarios se encontraba saliendo en un automóvil con 200 mil dólares distribuidos en varios sobres.
Gadbán también señaló que las autoridades aún no pudieron dar con el teléfono de Diego Spagnuolo, quien habría asegurado poseer pruebas que involucrarían a altos funcionarios del gobierno nacional, entre ellos Karina Menem y Lule Menem.
“Hace un año y medio que la gente viene luchando por recursos para la discapacidad, y surge la posibilidad de que en la misma agencia haya habido un desfile de miles y miles de millones de pesos. Solo una de las facturas incautadas alcanza el orden de 10 mil millones de pesos, y si allí hubiese corrupción, ya habría más de 1.000 millones de pesos involucrando a los primos Menem y Karina Milei”, indicó el periodista.
Las Más Vistas
Cambio del huso horario: cómo impactará en la salud y en el ahorro de energía
Raúl Vergara: “Senderos Seguros busca promover el deporte, el turismo y el cuidado de la montaña”
Tres allanamientos en la Capital: detenidos y secuestro de droga y dinero
Néstor Bosetti: “La estrategia de YPF “Sapem”. Precios fluctuantes para confundir al consumidor”
Diputados aprobaron Ley de Educación Financiera
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA