Sociedad

El estremecedor testimonio de una familia que sobrevivió a la inundación en Bahía Blanca

Dina Caporossi y su familia enfrentaron una noche de terror en marzo, cuando debieron refugiarse en el techo de su casa para escapar del agua. Hoy, aún conviven con las secuelas físicas y emocionales del desastre.

Viernes 22 de Agosto de 2025

314318_1755872113.jpg

11:02 | Viernes 22 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El 7 de marzo de 2025, una tormenta devastadora azotó Bahía Blanca, dejando a cientos de familias atrapadas por el agua. Entre ellas, Dina Caporossi, su esposo Diego Castagnola y sus tres hijos vivieron una experiencia límite: debieron autoevacuarse al techo de su vivienda, armando una carpa improvisada para sobrevivir mientras el agua subía rápidamente. En diálogo con Infobae, Dina relató cómo su hogar se convirtió en una trampa de lodo, miedo y desesperación.

La familia, que vive a metros del canal Maldonado, había tomado precauciones ante la alerta meteorológica, pero jamás imaginó que el agua llegaría a cubrir toda la casa. En pijamas y descalzos, con lo puesto y la medicación de uno de los niños, subieron al techo. Desde allí, incomunicados por los cortes de luz, esperaron durante horas sin saber si serían rescatados.

La situación se agravó cuando una explosión provocó el colapso de una medianera, generando una ola que inundó la vivienda en minutos. Dina intentó mantener la calma para proteger a sus hijos, mientras el barrio entero se sumía en el caos. La solidaridad vecinal fue clave: cadenas humanas improvisadas y refugios ofrecidos por vecinos permitieron que muchas familias encontraran resguardo temporal.

Tras varias horas, fueron evacuados por maquinaria municipal y trasladados a un centro de emergencia del Ejército. La vuelta a casa fue dolorosa: muebles destruidos, paredes húmedas, colchones inutilizables. La familia perdió casi todo, pero recibió ayuda de vecinos, amigos y desconocidos que colaboraron con insumos y alimentos.

Hoy, cinco meses después, Dina y su familia continúan reconstruyendo su hogar. Aunque algunas paredes aún conservan humedad y las napas siguen altas, han logrado recuperar parte de la normalidad. Dina volvió a trabajar como veterinaria en el municipio, y su esposo recibió asistencia psicológica para afrontar el trauma.

A raíz de esta tragedia, organizaciones como la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de Aportes del Tesoro Nacional, destinando fondos específicos a la prevención y atención de emergencias climáticas. Dina apoya la iniciativa: “Esto no fue una tormenta más. Fue una advertencia. Las provincias necesitan recursos reales, no promesas”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA