Locales

Víctor Robledo: “La fundación de La Rioja fue un acto geopolítico clave”

En el marco del 434° aniversario de la fundación de la ciudad de La Rioja, el reconocido historiador ofreció una reflexión sobre el significado histórico de esta fecha, destacando su carácter fundacional y estratégico en defensa del Cerro Famatina.

Lunes 19 de Mayo de 2025

305248_1747665673.jpg

11:28 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Robledo aclaró que lo que se conmemora cada 20 de mayo es la fundación de la ciudad y no de la provincia, la cual se constituyó institucionalmente recién el 1° de marzo de 1820. “Fuimos una ciudad de 14 fundacionales”, recordó, en alusión a los múltiples intentos que hubo en distintas regiones del país durante el periodo colonial.

 

El historiador explicó que cuando Juan Ramírez de Velazco fundó la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, le otorgó una jurisdicción que abarca los mismos límites que hoy tiene la provincia, lo que evidencia el valor estratégico del asentamiento. “Se contabilizaron 56 pueblos originarios entre los más antiguos, lo que da cuenta de la riqueza cultural y humana del territorio”, señaló.

 

Robledo subrayó además que la fundación de La Rioja respondió a un objetivo geopolítico claro, en un contexto de disputas territoriales entre dos grandes jurisdicciones coloniales: la Capitanía General de Chile, aún en guerra con los indios araucanos, y la Gobernación del Tucumán. “Fue una decisión pensada para consolidar la presencia española en un espacio clave del interior suramericano”, sostuvo.

 

El aniversario vuelve a poner en foco la importancia histórica de La Rioja como ciudad estratégica y cuna de una identidad que se consolidó a lo largo de los siglos.

 

MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA