
UDA La Rioja pidió al Gobierno provincial un bono navideño extraordinario para los docentes
Locales
El gobernador Raúl Jalil confirmó que mantiene reuniones con funcionarios del Gobierno nacional para avanzar en obras clave y reducir los costos que enfrentan las empresas catamarqueñas.
Viernes 28 de Noviembre de 2025
08:58 | Viernes 28 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ratificó que su prioridad es avanzar en soluciones concretas para la provincia, especialmente en materia de infraestructura y competitividad empresarial, evitando entrar de lleno en especulaciones políticas sobre eventuales reordenamientos legislativos.
“Estamos trabajando los temas. Esto es una propuesta concreta a los empresarios de Catamarca, de los temas que acaba de mencionar”, señaló el mandatario, al referirse a los encuentros mantenidos con funcionarios nacionales como Manuel Adorni, Juan Paso y Diego Sentí, de los cuales según indicó se lleva “alguna respuesta en concreto”.
Jalil detalló que uno de los ejes centrales pasa por obras estratégicas para el interior provincial: “El acueducto ya está licitado y la obra de energía. Hemos hecho una propuesta de financiamiento conjunto con la Nación”. En ese marco, también mencionó que mantiene reuniones vinculadas al tema IMAT junto a la Universidad de Tucumán.
Consultado sobre el diálogo político con los nuevos funcionarios nacionales, afirmó: “Ahora estamos dialogando, en la segunda reunión que he tenido. Yo le agradezco la posibilidad de buscar los consensos para mejorar la vida de los catamarqueños”.
El gobernador fue claro al diferenciar su rol de los pedidos de poder o protagonismo político: “Yo no pido nada. Lo que necesito es la posibilidad de bajar los costos de las empresas para exportar, la posibilidad de llevar energía, acueducto para La Paz, Recreo. Esa es la posibilidad para la cual a mí me han elegido”.
Respecto a la posibilidad de que los gobernadores conformen un bloque propio en el Congreso, Jalil evitó definiciones y sostuvo que por ahora las conversaciones giran exclusivamente en torno a la gestión: “Estamos dialogando, estamos terminando las negociaciones, pero no hemos hablado en estos momentos de eso. Van a seguir las conversaciones los próximos días”.
También se refirió al contexto político nacional e internacional y al debate sobre reformas estructurales: “Las nuevas cámaras están más fragmentadas que antes, los partidos tienen menos peso, producto de las redes sociales y de la realidad”. Sobre una eventual reforma laboral y tributaria, consideró que “hay que estudiar, que el mundo ha cambiado y que hay que estudiar, primero cuando se conozca el proyecto”.
En ese sentido, se mostró optimista sobre el rumbo productivo: “Creo que está cambiando la matriz productiva, también la cultura ha cambiado y hay que adecuarse”.
Finalmente, al ser consultado sobre el rol que tendrán los diputados catamarqueños en el nuevo esquema legislativo, fue cauto: “Por eso estamos en las negociaciones”, concluyó.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
erg
| Viernes 28 de Noviembre de 2025
IGUAL QUE ACA
Las Más Vistas

UDA La Rioja pidió al Gobierno provincial un bono navideño extraordinario para los docentes

Hallaron a un hombre sin vida dentro de su vivienda en barrio Evita

Automóvil derrapó en el acceso norte de Chamical: dos mujeres fueron asistidas

Trabajadores de seguridad del Hospital Vera Barros denunciaron presiones para renunciar y perder su antigüedad

El SIAT emitió alerta por vientos y tormentas para distintos puntos de la provincia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA